Cartones Periodisticos
A pesar de que el cartón político es reconocido como un género de opinión, su definición y análisis con frecuencia escapan a la habilidad del teórico, yaque, como señala elargentino Ramón Columba: “La caricatura no se ajusta a reglas ni preceptos” (Columba 1958, p. 8). Su fuerza radica en el delicado equilibrio entre la inteligencia y el humor. Senutre de un vastoconocimiento sobre el acontecer político y social, y con una poderosa capacidad de síntesis que produce rasgos y situaciones fácilmente asequibles para el lector.
Sin duda, comootros géneros másestudiados, la caricatura política también refleja una sociedad y una época determinadas, su ejercicio no se limita a un mero alarde técnico o estilístico, ni se pierde en lasbúsquedas quiméricas del arte,sino que, como un organismo vivo, se arraiga en la realidad más pedestre para asimilarla y devolverla a la luz, reconocible y verosímil, marcada por el juicioinstantáneo de la historia. Por eso laspersonas que se dedican a esta difícil profesión, más que destacarse por la calidad de su técnica, se caracterizan por su capacidad de análisis. Como afirma elcrítico Víctor Roura: “No es buencaricaturista aquel que sólo sabe dibujar, sino quien sabe expresar gráficamente, aún no teniendo del todo el arte del dibujo, una idea con claridad.”
Regístrate para leer el documento completo.