casa de los azulejos
En este texto les hablare acerca de la información que logre encontrar sobre mi tema “La casa de los azulejos”, en esta casa que ahora es parte de Sanborns, en estelugar lleno de historia que cuenta anécdotas íntimas de este nuestro país llamado México. Este lugar actualmente es quizá el restaurante más visitado en la ciudad de los palacios. (Centro histórico).La historia de este gran lugar se puede empezar cuando fue construida en el siglo XVI en la época de la colonia y formaba parte de la calle San Francisco, en estos días calle Madero. Al parecer enun principio fueron dos casas separadas pero algo paso, un acuerdo matrimonial entre dos familias criollas donde dos de sus integrantes contrajeron el mismo, de esta forma unieron las casas, ellatenía una gran fortuna (Graciana Suárez Peredo) y él tenía un buen título nobiliario (segundo conde del Valle Orizaba).
En 1871 paso a manos del abogado Martínez de la Torre quien la tuvo en su poderdurante seis años hasta su muerte, posteriormente perteneció a la familia Yturbe Idaroff quienes fueron los últimos en habitarla.
La casa ha sido sede de grandes lujos tales como haber sido arrendada laplanta alta por el “Jockey Club” y la planta baja como tienda exclusiva de ropa para dama en 1881, hasta 1914 cuando se organizó por los Porfiristas un gran banquete al honor de Victoriano Huertacelebrando el asesinato de Francisco I Madero culminando la Decena trágica, tiempo después indignado por el mismo hecho Venustiano Carranza les arrebata la propiedad y la convierte en la casa del ObreroMundial, aunque esto no duro mucho ya que el dueño original Francisco Yturbe logra rescatarla de los mítines obreros en 1915.
En 1917 un americano que tenía un importante negocio de droguerías yfuente de sodas llamado “Sanborns Bros. S.A.” vio la gran oportunidad de hacer crecer su negocio en la casa de los azulejos, aunque le tomo más de dos años remodelarla puesto que arreglo los pisos,...
Regístrate para leer el documento completo.