Casa
El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en unrango grande de presión).
1. VISCOSIDAD
Las fuerzas de atracción que mantiene las moléculas a distancias ínfimas dando a los líquidos suficiente cohesión, determinan que estos al fluir sobre unasuperficie produzca fricción. La resistencia que el liquido ofrece al flujo se denomina viscosidad. La viscosidad depende de la temperatura y de la presión. Disminuye con el aumento de la temperaturay aumenta con la disminución de la presión.
2. TENSIÓN SUPERFICIAL
Es la fuerza que se manifiesta en la superficie de un líquido, por medio de la cual la capa exterior del líquido tiende acontener el volumen de este dentro de una mínima superficie.
En un liquido, cada molécula se desplaza siempre bajo influencia de sus moléculas vecinas. Una molécula cerca del centro del liquido,experimenta el efecto de que sus vecinas la atraen casi en la misma magnitud en todas direcciones. Sin embargo, una molécula en la superficie del liquido no esta completamente rodeado por otras y, comoresultado, solo experimenta la atracción de aquellas moléculas que están por abajo y a los lados. Por lo tanto la tensión superficial actúa en un liquido perpendicular a cualquier línea de 1cm delongitud en la superficie del mismo.
3. CAPILARIDAD
Es facilidad que tienen los líquidos para subir por tubos de diámetros pequeñísimos (capilares) donde la fuerza de cohesión es superada por lafuerza de adhesión para la gran lluvia.
4. TEMPERATURA DE EBULLICION
La temperatura de una sustancia o cuerpo depende de la energía cinética media de las moléculas. A temperaturas inferiores alpunto de ebullición, sólo una pequeña fracción de las moléculas en la superficie tiene energía suficiente para romper la tensión superficial y escapar. Este incremento de energía constituye un...
Regístrate para leer el documento completo.