casa
proyecto de invetigación
Práctica Profesional Avanzada Psicosocial
PERCEPCIÓN DE LA OCUPACIÓN DE LOS PACIENTES EN CONDICIÓN DE INIMPUTABILIDAD QUE HACEN PARTE DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL EN LA CLÍNICA NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Realizado por:
Edwin Alfonso Valenzuela Murillo
TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
PERCEPCIÓN DELA OCUPACIÓN DE LOS INIMPUTABLES QUE HACEN PARTE DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL EN LA CLÍNICA NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
1. Conocimiento institucional
1.1. Información General
Información General de la institución
Nombre de la institución:
Clínica Nuestra Señora de la Paz. Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Dirección:
Calle 13 N° 68 f -25
Contacto:
TerapeutaOcupacional Luz Nubia Segura
Teléfono:
2921277 Ext. 115
Servicios:
Servicios especializados y enfatizados en psiquiatría general.
Manejo de pacientes inimputables.
Prevención y tratamiento de rehabilitación e integración a la sociedad.
Prestación de servicios de medicina integral para el adulto mayor.
Misión:
“Somos una institución prestadora de servicios de salud, líder a nivel nacional enasistencia, docencia e investigación en salud mental, con un talento humano competente y comprometido con el carisma, la filosofía y los valores de la orden hospitalaria de San Juan de Dios”
Visión:
“Nos proyectamos al 2015 como una institución innovadora en atención en salud mental, docencia e investigación, orientados a la acreditación en salud y fortalecidos en el carisma hospitalario de SanJuan de Dios”
2.2. Descripción General de la institución
La Clínica Nuestra Señora de la Paz es una institución de carácter privado; que está ubicada en la ciudad de Bogotá, al occidente en la localidad de Puente Aranda. Creada por la orden hospitalaria de los hermanos de San Juan de Dios hacia el año de 1956, como respuesta a la necesidad social de atención integral a la salud mental1
Lainstitución cuenta con un grupo interdisciplinario el cual está conformado por Psiquiatra, Psicólogo, Trabajo Social, Enfermería, Nutrición y Terapia Ocupacional. Posee además las condiciones terapéuticas, ambientales y espirituales que procura que las personas que ingresan asuman una recuperación holística y su reincorporación social.
Entre los programas que maneja la institución se encuentran2:Urgencias en salud mental: La Clínica Nuestra Señora de La Paz cuenta con habilitación del servicio de Urgencias en Psiquiatría. En este servicio de Urgencias Psiquiátricas se basan en guías propias de protocolos de manejo, las cuales están basados en evidencia clínica, todas las patologías psiquiátricas en fase aguda, incluyendo, entre otras: Paciente Agitado, Intento de Suicidio, Trastorno AfectivoBipolar, Esquizofrenia, Crisis de Ansiedad, Farmacodependencia.
Hospitalización: La hospitalización busca a su vez permitir la educación a la familia y el paciente frente a su enfermedad mental y encontrar de manera conjunta las mejores maneras de afrontamiento y manejo del paciente. El Modelo de Atención Integral por Patologías se trabaja en torno a la agrupación de patologías, en donde hay unMédico Psiquiatra, acompañado por un grupo de apoyo capacitado y formado en la misma, el cual está compuesto por Psicólogo, Terapeuta Ocupacional, Trabajo Social, Terapia Recreativa, Enfermería y Medicina General. Este grupo de profesionales se denominan Equipos de Gestión Psicoterapéutica, los cuales tienen dentro de sus actividades además de la valoración de los pacientes y el involucramiento dela Red de Apoyo Familiar y Social.
Servicios ambulatorios y semiambulatorios en salud mental: La Clínica Nuestra Señora de La Paz cuenta con un programa global y amplio de Servicios Ambulatorios y semiambulatorios en Salud Mental, que permiten asegurar las mejores opciones en Promoción y Prevención en Salud Mental, pruebas diagnósticas, así como el mejor desenlace para la patología mental...
Regístrate para leer el documento completo.