casas ecologicas
El primer hogar de los seres humanos fueron las cuevas y cavernas, transcurrido el tiempo se empezó a elaborar viviendas con materiales como paja, lodo, ramas, piedras hasta que la civilización ha ido progresando y encontrándonos en la actualidad con grandes rascacielos y casa de hormigón armado dañando la naturaleza sin control y sin importar que es un recurso que se nos estáagotando.
De acuerdo a lo expuesto científicos, arquitectos, ingenieros se han visto en la necesidad de crear casas ecológicas en donde sean confortables, habitables y al alcance de los bolsillos aunque eso aún está en estudio ya que uno de los científicos entrevistados me comentó que la construcción de una casa ecológica cuesta pero que el ahorro se ve en un largo plazo.
Los materiales que seutiliza para la construcción de estas casas son ecológicos y no han causado ningún daño al medio ambiente.
Las casas ecológicas pueden ser construidas en cualquier lugar del planeta, sin importar las condiciones climáticas ya que para cada clima existe una propuesta de construcción y no se utilizan los mismos materiales.
El propósito de construir casas ecológicas es ayudar al medio ambiente ysolucionar el déficit habitacional que existe.
Según la revista Conciencia Eco "Las casas bioclimáticas o ecológicas son aquellas que logran condiciones óptimas de habitabilidad con el mínimo consumo energético, teniendo en cuenta la orientación de la construcción, el terreno y la naturaleza que lo rodea. Deben ser autosuficientes y autorreguladas, con un mantenimiento barato que no dependande fuentes no locales de energía (electricidad, gas, carbón o leña). La energía debe proceder mayoritariamente de fuentes naturales gratuitas. Reutilizando el agua de lluvia, ahorran recursos; y al ser construidas con materiales no tóxicos se integran perfectamente en el medio ambiente, sin perjudicarle. Deben usar energías limpias y tener cero emisiones. Hay que tener en cuenta la integración paisajística dela casa. Además de ser una vivienda cómoda y bella, tiene que ser de calidad y en armonía con el entorno vivo. Estas prácticas viviendas se construyen con materiales y técnicas modernas que faciliten el ahorro y proporcionen comodidades, pero evitando las zonas geo patógenas e insalubres" (ecologica, 2013)
Con el paso del tiempo, el hombre ha ido contaminando cada vez más nuestro planeta. Sin tomaren cuenta que van a llegar otras generaciones al mismo.
Una manera de ayudar a la ecología desde la arquitectura es con la bioconstrucción, la cual trata de relacionar en armonía la tecnología y la naturaleza. Ya que para construir utilizaríamos los mismo recursos que la naturaleza nos presta.
El objetivo de la bioconstrucción es lograr que las necesidades del ser humano se acoplen sin problemaalguno y en condiciones saludables.
Los materiales más utilizados para la construcción son la madera y la piedra pómez.
El bambú tiene que pasar por un largo proceso para hacerse plano. Mientras que con la madera solo debe estar bien tratada. Al momento de alzar las paredes de la casa ecológica para que no exista filtración de aire se pone una capa de madera una capa de piedra pómez y otra capa demadera, esto tambien ayuda a mantener la temperatura promedio dentro de la casa.
En la ESPE se está construyendo una casa con los propósitos mencionados a cargo de personas que investigan los pro y los contra de las construcciones entre estos científicos se encuentra el Dr. Bernabé (español) quien supo explicarme de una manera muy exhaustiva como empezó el proyecto que ahora está formado por unacasa ecológica con un techo que proporciona aire puro debido a que en la parte superior está sembrado césped y esta canalizado por todas sus partes el agua que es utilizada para el consumo, tambien pude observar que existen gran entradas de luz natural y lo mejor de todo que dentro de la casa existe un árbol de eucalipto, es una casa súper funcional ya que la utilización del espacio es bien...
Regístrate para leer el documento completo.