Casasasas
Páginas: 2 (395 palabras)
Publicado: 8 de agosto de 2012
• ECÓMICOS.
• NO ECONÓMICOS.
• NATURALES.
• HUMANOS.
• DURADEROS.
• NO DURADEROS.
• BIENES DE CAPITAL
BIENES ECONÓMICOS AQUELLOS QUE SON DIFÌCILES DE OBTENERPORQUE SON ESCASOS.
BIENES NO ECONÓMICOS: AQUELLOS QUE SON ABUNDANTES Y QUE REQUIEREN POCO ESFUERZO PARA OBTENERLOS EL AIRE, POR EJEMPLO ES MUY ABUNDANTE AHORA PERO EN EL FUTURO ?
BIENES NATURALES.AQUELLOS QUE SE PUEDEN OBTENER DE LA NATURALEZA DIRECTAMENTE.
BIENES HUMANOS. AQUELLOS QUE REQUIEREN LA INTERVENCIÓN DEL HOMBRE PARA HACERLOS APTOS PARA SU CONSUMO.
BIENES DURADEROS. SON AQUELLOS QUEPUEDEN SATISFACER NECESIDADES DURANTE CIERTO PERÍODO DE TIEMPO. vEJEMPLO UNA ESTUFA, UN AUTO.
BIENES NO DURADEROS. AQUELLOS QUE SATISFACEN UNA NECESIDAD Y NO SE PUEDEN VOLVER A UTILIZAR EJEMPLO: LOSALIMENTOS. BIENES INTANGIBLES: Es el conocimiento, los derechos de autor, el good name, la ubicación o localización, ect.
BIENES LIBRES: Se encuentran en cantidades superabundantes en la naturaleza,que exceden las necesidades de la población. Son gratuitos, pero están siendo deteriorados por los productores de bienes, como: el aire, el agua, el oxígeno, ect.
BIENES ECONÓMICOS: Tienen valor yse presentan en cantidades insuficientes a las necesidades de la población; constituyen el objeto de la actividad económica.
BIENES DE CONSUMO: Son bienes y servicios finales que satisfacendirectamente nuestras necesidades; como los alimentos, vestuario, ect.
BIENES FUNGIBLES: Desaparecen con el primer uso; como por ejemplo: el pan, la gasolina, los alimentos, ect.
BIENES SEMIDURADEROS: Sonaquellos que tienen una vida útil relativamente corta y se utilizan varias veces. Ropa, lapiceros, zapatos, vestuario en general.
BIENES DURADEROS: Tienen una vida útil mayor de cinco (5) años.Electrodomésticos, carros, bicicletas y vehículos de uso personal.
BIENES RAROS: Son aquellos que satisfacen necesidades de tipo cultural, religioso, artístico y que tienen altos costos. La monalisa, las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.