Casi 1 materia economia tecmilenium
A continuación se presentan las respuestas a las preguntas del caso 1
Propuesta
Se analizo el caso 1 y en base a nuestra experiencia se contestaron las preguntas anexas:
1.Enumera los conceptos económicos que se abordan en el caso ¿cuáles te parecen más interesantes?
2. ¿Cuáles son los factores que se incluyen en el análisis como determinantes de la venta degasolina?
3. Explica cómo, según tu intuición y lo aprendido en clase, cada uno de los factores afecta las ventas de gasolina.
4. Con base en el Cuadro 2, ¿cuál es tu interpretación de los resultados?5. ¿Cuáles son las principales conclusiones del estudio?
6. Siguiendo la metodología presentada en el caso, propón un prototipo de caso en el cual se realicen las mismas acciones pero para unmercado o situación diferente. ¿Cuáles elementos incluirías? ¿Qué sería interesante determinar?
Respuesta a la pregunta 1.
Los conceptos económicos sobresalientes para el grupo son:
Estimaciónde la demanda (Forecast), políticas económicas, teoría económica, políticas de precios, efecto deflacionario, técnicas estadísticas y econométricas, hipótesis, modelos de la demanda, modelo deregresión, variaciones significativas del modelo, estimación de elasticidad a corto y largo plazo, estimaciones. En general esto engloba en como poder representar matemáticamente variables que afectan uníndice, poderlo validar un modelo, estimar el futuro para poder con esto saber que puede pasar.
Respuesta a la pregunta 2.
Los factores determinantes de la venta de gasolina que se incluyeron en elanálisis fueron: Las variables, precios relativos, personal ocupado en la industria maquiladora, variables de estacionalidad y las ventas de un periodo anterior .Además, los coeficientes de maneraindividual y conjunta así como el valor de la h de Durbin .
Respuesta a la pregunta 3.
Nosotros creemos que la diferencia en precio entre las ciudades fronterizas en México y USA afecta la...
Regístrate para leer el documento completo.