casi lo recibo

Páginas: 12 (2783 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2014
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad es una ciencia y una técnica por que da una información sobre los procesos económicos de una empresa o negocio determinado esta información se muestra através de un estado financiero o contable pero esto también nos lleva a un análisis de los distintos sectores que este movimiento contable abarca. Al mismo tiempo se lleva acabo un registrosistemático y cronológico de todas las operaciones financieras. La contabilidad es una técnica porque se ocupa de registrar y resumir los estados mercantiles con el fin de interpretar sus resultados esto les ayuda a gerentes o contadores a saber el curso contable y estadísticos estos datos ayudan a saber la estabilidad y la solvencia de cobros y pagos la tendencia de de venta, costos y gastos en general.Pero fue hasta el siglo XV su nacimiento oficial

Durante ese tiempo ocurrió un acontecimiento que impacto la contabilidad que se considero que en ese periodo se gestaron las bases de lo que se conoce como hoy CONTABILIDAD también fue a si por que en ese año se le a tribuyo la paternidad de la contabilidad a un monje llamado LUCA PACCIOLI quien se apoyo de un esquema muy rudimentario pararegistrar las escasas operaciones mercantiles con ese esquema se descubrió un nuevo continente el cual abrió una nueva ruta comerciales para explotar los atractivos productos y mercaderías que se ofrecían a ambos extremos del atlántico en este concepto nació el concepto original de empresa al estamos a acostumbrado. La verdad es una aventura en los que los empresarios se embarcan por querealizan operaciones entre el nuevo y el viejo continente. Pero eso no deja en dudas que el mecanismo que deja más clara la situación es el mecanismo de la contabilización.

Pero también en la antigüedad se cuantificaba los recursos aceptados en dicha empresa La contabilidad llegó al nuevo mundo junto con su descubrimiento por los españoles en España se utilizaba entonces el sistema por partidasimple, el cual consistía en el capital detenido, ganancias o pérdidas, comparando el capital actual con el anterior. De acuerdo a los investigadores de la Historia, la contabilidad existe desde las primitivas sociedades humanos, al ser humano ha sentido la necesidad de proteger sus propios recursos, salvaguardándolos de las posibles contingencias causadas por la naturaleza y de sus propiossemejantes. Para realizar un análisis más certero sobre la contabilidad, clasificada en sus diferentes etapas históricas, Edad Antigua, edad, edad Moderna y edad Contemporánea algunos países utilizaban la contabilidad:

Países que utilizaron la contabilidad en la edad media

Antigua Mesopotamia

País situado entre el Tires y el Ufrates entre los 6,00o y 4,000 AC era ya una prosperacivilización se llevaban registros contables en tablillas de barro las miles de planillas cerámicas conservadas nos permiten formarnos una imagen cercana sobre como los sumerios llevaban las cuentas. Gracias a las personas que nos relataron como fuel el proceso fue como se logro el dominio de la contabilidad en ese milenio.

Gracias a que siguieron sus costumbres a si como colocar una plancha en laplanilla de cerámica cronológicamente fue como se logro una verdadera planilla de contabilidad. En la antigua civilización de hace 6000 años de la civilización que ahora se denomina Irak, aparece uno de los primeros testimonios de la utilización de la contabilidad destaca por su complejidad el código Hammurabi de unos 3700 años de antigüedad el cual contenía un abundante contenidos de leyes ynormativas sobre el derecho civil y el derecho penal también distintas regulaciones sobre el comercio, la explotación agrícola, o el funcionamiento de los créditos.

Este mismo código exigía a los comerciantes de la zona la obligación de los registros y de llevar una rigurosa cuenta de las actividades económicas es por eso que no se podía pasar por alto el código Hammurabi y considerarlo como el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RECIBO
  • El recibo.
  • Recibos
  • recibido
  • Recib
  • Recibos
  • Casia
  • casi casi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS