casiono omalico

Páginas: 5 (1120 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
El siguiente cuestionario aborda aspectos importantes relacionados con la implementación de los programas de la Fundación Leer en su centro. Al contestarlo con la mayor sinceridad y precisión posibles, nos ayudará a construir un cuadro de situación realista para darle un mejor apoyo durante el programa. Contamos con su colaboración. Muchas gracias.


Todos los datos de este cuestionario sonconfidenciales y solo se utilizarán como documentación interna de Fundación Leer. Se garantiza su privacidad.

NIP: _________

CUESTIONARIO FINAL COORDINADOR

DATOS IDENTIFICACION

Programa:
Nombre de la Escuela:
Dirección completa de la escuela:
Nombre del director :
Nombre y cargo de la persona que responde el cuestionario (en caso que no sea el director):


CARACTERÍSTICAS DELA ESCUELA

1. Respecto a la biblioteca / rincón de lectura ¿percibe alguna modificación sustantiva en el uso de este espacio?

i. Sí NO
Si responde NO pase a la pregunta a.

ii. ¿Cuál?



a. ¿Con qué frecuencia los niños concurren a la biblioteca?
i. Marque con una X sólo una opción

Frecuentemente
(1 o 2 veces por semana)
Ocasionalmente
(1 o 2 veces almes )
No concurren sino excepcionalmente
(1 o 2 veces al año)

X


b. La biblioteca ¿desarrolla algún tipo de actividad específica?

i. Sí NO
ii. ¿Cuál?

Selección de material para consulta




LAS PRÁCTICAS DE LOS DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES

2. A partir de la implementación del Programa ¿ha notado algún cambio en la forma detrabajo de los docentes?
i. SÍ NO
ii. ¿Qué cambios ha percibido? Señale al menos 2 (dos)
Mayor uso de bibliografía
Más lectura por parte de docente y alumnos

3. A partir de la implementación del Programa ¿percibe cambios en el comportamiento de los niños frente a la lectura?
i. SÍ NO


4. La escuela, ¿hapromovido en este período actividades que incluyen la participación de los padres?

i. Sí NO Si responde NO pase a la pregunta 5

ii. ¿Cuál? Especifique


5. A su juicio, ¿se ha incrementado la participación de los padres a partir del desarrollo del Programa?
i. SÍ NO

6. ¿Con qué frecuencia participan las familias en los distintos tipos de actividades?Marque con una X según corresponda.



todos
algunos
ninguno
a. Actividades planificadas por la escuela
siempre participan




a veces

x


nunca



b. Acompañar a los niños en el estudio en casa
siempre




a veces

x


nunca




7. Si considera que la familia no ha participado en las actividades que propone la escuela, ¿Cuáles son los motivos?
Marque conuna X todas las que correspondan

Los padres trabajan o están al cuidado de otros hijos.
x
Los padres no sienten que tenga algo que aportar a la escuela

Los padres no valoran las actividades escolares
x
Otros motivos. ¿Cuáles?



EL TRABAJO EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE FUNDACION LEER

8. ¿Cuál es, a su criterio, la principal contribución del Programa en relación a la escuela?Seleccione las cinco (5) que considera centrales y numérelos en orden donde 1 es el más importante

4 Aprender estrategias para la promoción de lectura.
2 Mejorar las prácticas docentes en torno a la lectura.
1 Instalar el hábito de la lectura en los niños.
3 Mejorar las habilidades de los niños para la lectura.
 Contar con libros nuevos en la institución.
 Contar con libros nuevos enpropiedad de los niños.
5 Multiplicar los espacios para la lectura que se ofrecen desde la institución.
 Enriquecer el PEI en torno al área de lengua.
 Estrechar el vínculo con la comunidad.
 Fortalecer el sentido de pertenencia de niños, familias y docentes.
 Otros. ¿Cuáles? _________________________________________________________


9. ¿Encontró obstáculos en la puesta en marcha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la casiones
  • casiones
  • Corrupcion, Abuso De Poder Omala Conducta
  • Casiones de derecho comercial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS