Casita
* La educación pública es gratis:
Tu no necesitas pagar una pensión para adquirir el ingreso a la escuela.
* Sufre masificación de alumnos y por tanto Mayor demandada (45ALUMNOS X SALON)
* Carecen de medios (no tienen computadoras o la infraestructura adecuada)
* Aprendizaje no personalizado
UNIVERSIDADES PRIVADAS:
VENTAJAS:
* Número limitado deestudiantes:
Permite darles un seguimiento más cercano. El contacto y la atención entre docentes y alumnos es mucho más personalizado
* Mejores recursos tecnológicos:
Las universidades privadascuentan con mejores dotaciones, computadoras de última tecnología, puedes pedir videos de las clases, sala de videos, etc
* Convenios internacionales:
Posee varios convenios internacionalescon diferentes países, amplias redes de contactos empresariales, lo que favorece la rápida colocación de los estudiantes egresados dentro del mercado laboral.
* Eficiencia en los tramites:
Lasuniversidades privadas están mejor organizadas en este sentido y en ellas los trámites suelen ser más rápidos y eficientes.
* Enseñanza personalizada:
En las universidades privadas los profesoresse preocupan por que el alumno aprenda.
DESVENTAJAS:
* Costos más elevados que las estatales:
El coste de estudiar en una universidad privada es mucho más elevado que en una pública, porlo que ésta última es más accesible a los estudiantes que no poseen una condición socio-económica privilegiada.
* Percepción de que en las universidades privadas es más fácil graduarse
serumora muchas veces que en algunas de ellas “se pueden comprar los títulos”, mientras que en las públicas dicha percepción es que el estudiante debe esforzarse y vencer muchos obstáculos para poderegresar.
http://www.universidades.com/noticias/universidades-publicas-vs-privadas.asp
PRIVATE UNIVERSITIES:
ADVANTAGES:
- Limited number of students:
Allows closer monitoring them. Contact...
Regístrate para leer el documento completo.