Caso ético de D.G.
Gabriel comenzó a hacer unestudio a partir de lo que le interesaba a la gente, y cuál era su posible nicho a atacar. Después de días de estudio concluyó que el mejor segmento poblacional eran los adolescentes, y decidiógenerar una publicidad más cercana a la generación, para lo que citó situaciones relevantes y típicas de la vida de las jóvenes; tomó estas situaciones, capturándolas con fotografías y generó gráficassublimes y de contenido emocional.
Como la empresa vivía una momento de gran presión y muchos empleados querían optar a un mejor vivir, resultó que un compañero cercano a Gabriel y en conocimientos delos estudios realizados por éste, llegó un día a la oficina diciendo que Gabriel debía firmar unos documentos que eran parte del protocolo y que eran diligencias internas, sin ninguna importancia.Gabriel, con confianza firmó los papeles, pues conocía que por la etapa que acontecía a la empresa ésta necesitaría muchas veces que ellos firmaran documentos, así que le pareció prudente y firmó eldocumento sin reparo alguno.
Al día siguiente, cuando llegaba a la oficina se dio cuenta que gran parte de sus fotografías se encontraban en exhibición, y él, muy contento creyendo que había ganado el...
Regístrate para leer el documento completo.