caso 1
Osorno
Caso:
“Pelea de Gatos en la industria de alimentos para animales regalones”
Nombres : Paulina Álvarez
Cecilia Navarro
Pelea de Gatos en la industria de alimentos para animales regalones (A).
Alimentos para Animales regalones
Estos alimentos están destinados para perros y gatos, existiendo diferentes tipos y sabores dealimentos, hechos con distintos ingredientes, como granos, aves, pescados, carne, etc.
Existen 3 tipos de alimentos para estos animales: secos, enlatados, húmedos. Esto hace que la calidad entre estos sea distinta a la vista de los dueños de los animales, lo cual dependerá de ellos cual elegirán y le darán a sus mascotas. Desde un comienzo los alimentos estaban destinados principalmente a losperros, ya que la población de estos era mucho mayor que los gatos, pero cuando hay un crecimiento en la urbanización y así en la formación de nuevos hogares, el número de gatos fue en aumento a medida que pasaban los años, mientras que el de los perros seguía constante.
Es por esto que las mismas compañías tuvieron que hacer cambios, como en la renovación de sus productos, ya sea desde la calidad delos ingredientes utilizados, hasta el mismo envoltorio del producto final, para que así puedan llamar la atención de los dueños de los animales, que cada vez trataban e integraban mas a las mascotas como un miembro más en la familia, por lo que preferían calidad ante todo, a pesar de que al haber mayor calidad, el precio aumenta. Por otra parte, los clientes preferían la comodidad al momento deservirle la comida a la mascota, siendo mucho más cómodo la comida enlatada para la mayoría.
Por otra parte, la publicidad era de gran importancia, ya que de esta forma daban a conocer sus productos, y podían llamar la atención de personas a la cual preferían los productos de las compañías que más prestigio podría tener. Las compañías invertían tanto en campañas publicitarias en comerciales, comoen los mismos canales de distribución, ya que los detallistas pasaban avisos gratis si es que las compañías le pagaban por esto, o bien, si es que el producto tenía una gran campaña detrás de todo y era importante, podían pasar avisos sin que sean pagados.
Con respecto a Ralston Purina observando la mayor producción de esta empresa, se puede concluir que sus productos fuertes y por lo tantoque lideran las ventas para su empresa son los alimentos secos, ya sea, para perros como para gatos, y los alimentos semi-húmedos para gatos. Su objetivo principal es el hecho de entrar en el negocio, para satisfacer necesidades de mucha gente (ya que, estas personas son las que alimentan sus mascotas), necesidades que se presenten todo el año, tanto en buenos como en malos tiempos. Aquí presentaun objetivo en general, sin dar cifras concretas, ya que, recién empieza lo que es un mercado fuerte en lo que está destinado parte del gasto de las familias.
Al contar con un 28% de la participación en el mercado, nos damos cuenta que su desarrollo en este rubro es apropiado, y lidera en la elección de los consumidores, ya que, sus ventas han sido considerablemente mayores que la de las otrasempresas, mostrando $1450 millones en el año 1985.
Carnation tiene una gran participación en el mercado, siguiendo después de Ralston Purina. Con respecto a los alimentos enlatados para gatos, posee una participación media en el mercado, pero aun así es alta con relación a sus inferiores, ya que además tiene dos marcas dentro de esta línea. Por otra parte es la segunda compañía que invierte más enpublicidad para dar a conocer sus productos. En los alimentos secos, también posee dos marcas, en la cual una, su participación en el mercado lo deja como tercer lugar, y con la otra marca lo deja séptimo con respecto a las marcas de las demás compañías. Su inversión aquí es un poco inferior, pero aun asi desembolsa para publicidad.
Acerca de los alimentos para perros (alimentos secos),...
Regístrate para leer el documento completo.