caso 2 iberdrola
1. La empresa como realidad socioeconómica. Origen de su estudio.
La empresa es una realidadsocioeconómica. La empresa organiza con eficiencia, los factores económicos para producir bienes y servicios para alcanzar sus objetivos. Es social porque la empresa es el sistemas compuesto porpersonas que se relacionan entre si.
Podemos definir a la empresa como aquella entidad que mediante la organización de elementos humanos, técnicos y financieros, proporciona bienes y servicios a cambio deun precio, que le permite de recursos y la consecución de sus objetivos (beneficios). Esos elementos están ordenados según una jerarquía o estructura organizativa y son dirigidos por el empresario.Los primeros estudios son a partir del siglo XX Fayol y Taylor.
2. Elementos de la empresa. Funciones y objetivos.
a) Bienes económicos o factores pasivos:
- Capital financiero.
- Capitaltécnico: tangible e intangible.
b) Personas o sujetos pasivos:
- Propietarios del capital, empleados y directivos.
c) Empresario u organización: encargado de integrar y coordinar a los factoresactivos y pasivo y de dirigir la producción.
Funciones de la empresa.
a) F. de compra o aprovisionamiento.
b) F. de producción de bienes y prestación de servicios.
c) F. de distribución ofunción comercial.
d) F. de investigación y desarrollo tecnológico: permite mejorar la calidad, hacer productos nuevos o incrementar su capacidad tecnológica.
e) F. de gestión empresarial: organiza ycoordina el proceso de fabricación.
La empresa también anticipa el producto nacional generando las rentas monetarias, asume y reduce los costes de mercado y es riesgo y crea riqueza y empleo.
Losobjetivos de la empresa. Son: el objetivo principal es tener éxito y supervivencia y los segundarios es tener un beneficio económico, alcanzar equilibrio financiero, tener capacidad de ahorro y...
Regístrate para leer el documento completo.