Caso 2 : Mexport

Páginas: 6 (1360 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2011
|Nombre: Eduardo Alejandro Parra |Matrícula: |
|Eduardo Alvarado | |
|Adrian Bojórquez | ||Paulina Escalante | |
|Nombre del curso: Análisis de la Información Financiera |Nombre del profesor: |
| |Juan Carlos Roldán del Moral ||Módulo: |Actividad: Resolución del caso 2 “Mexport” |
|Fecha: 3 de abril de 2011 |
|Bibliografia: |
|Ochoa, G.(2008). Administración Financiera. (2ª Ed.) México, McGraw Hill. |
| |
|Guajardo, G. (2008). Contabilidad financiera. 5a ed.: México. Editorial McGraw Hill. 
 |
||
|Brigham, E. (2005). Fundamentos de administración financiera. 10a. ed.: México. Editorial Cengage Learning. 
 |

Título: Análisis de Caso de la fábrica Mexport.

Introducción: El presente análisis trata sobre la empresa Mexport, dedicada a hacer calzado de cuero,caracterizados por su calidad y comodidad, cuyos productos se distribuyen en el país y en el extranjero. A pesar de presentar un crecimiento y dar un gran salto de un taller a una fábrica con una capacidad muy superior a la anterior, se han presentado problemas financieros debido a que se realizaron créditos tanto para adquirir el terreno y construir, como para abastecerse de insumos y tener lonecesario para la operación.

Estos pasivos representan una amenaza para la fábrica pues los intereses y el pago del capital, dejan sin liquidez a la empresa, lo cual le impide solventar pagos básicos para operación de la fábrica, incrementando la deuda e imposibilitando una sana operación.

Es por esto que se buscan las alternativas para tomar una decisión sobre lo que se hará con la fábricapara resolver esta situación, y se plantean 3 preguntas:

1. Deben los accionistas de Mexport entregar la nueva planta como pago por el crédito refaccionario?
2. Es recomendable incrementar sus pasivos solicitando un nuevo financiamiento para capital de trabajo?
3. Existe otra alternativa financiera para Mexport?

Desarrollo.
Para encontrar las mejores opciones de resolución del caso,participamos en el foro de discusión, en donde se propusieron diversas acciones, que permitan a la fábrica obtener mayor liquidez y cumplir con sus obligaciones. Compartimos y debatimos en grupo las ideas y aportaciones, y con base a esto, llegamos a las conclusiones aquí presentadas.

Primero definimos que el origen del problema que se presenta en el caso fué resultado de una falta inminente deplanificación ya que no se realizó una proyección que permitiera a los hermanos Alvarado considerar a lo que se enfrentarían al momento de incurrir en los créditos que les permitieron convertir su taller en una fábrica en forma.

Resultado de esta falta de planificación, se incurrió en una deuda que resulta practicamente impagable mes con mes, el problema es en definitiva, la falta de liquidez, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso mexport: empresa de calzado
  • Caso 2
  • caso 2
  • Caso 2
  • Caso 2
  • Caso 2
  • caso 2
  • CASO 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS