Caso 22: El Corte Inglés
Pregunta 3: ¿Qué estrategias de desarrollo, en cuanto a su dirección, ha seguido básicamente El Corte Inglés?
Las estrategias dedesarrollo tienen como objetivo la evolución de la empresa, mediante un aumento de su tamaño o del campo de actividad. En lo que se refiere a la dirección de desarrollo, las empresas pueden desarrollarse dedos formas: centrándose en las actividades que viene realizando o desarrollar otras nuevas.
En este caso, lo que ha hecho El Corte Inglés es crear nuevos centros que se dedican a distintasactividades, eso sí relacionadas con su actividad principal, y en menor medida a la adquisición de otras empresas. Estamos hablando en este caso de estrategia de diversificación: la empresa se introduce ennuevos productos y mercados. Más concretamente se trata de una estrategia de diversificación relacionada, porque los nuevos negocios mantienen relaciones con los anteriores.
La estrategia dediversificación ha ido surgiendo, en muchos casos, por la explotación de sus propias necesidades y conocimientos. En un principio, estos centros sólo tienen por finalidad contribuir a las necesidadesinternas de los grandes centros, pero ahora empiezan a actuar libremente en otros mercados impulsados por la propia expansión de sus negocios.
El Corte Inglés también ha entrado en otros sectores a travésde filiales para aprovechar su capacidad comercial o para exteriorizar servicios internos existentes.
En definitiva, la empresa ha intentado mantener su liderazgo a través de la apertura de nuevastiendas centrales y la creación de nuevos productos y servicios.
¿Qué tipos de sinergias se pueden generar?
En todos los casos citados anteriormente, el sistema de distribución presenta grandessimilitudes y sinergias con el negocio central, sobre todo en lo que se refiere a compras, sistemas de venta y clientes. Lo mismo ocurre con las cadenas de tiendas (Supercor, Supercor Exprés y...
Regístrate para leer el documento completo.