Caso alimento ADN
(El siguiente artículo técnico, que constituye una Hipótesis de Trabajo, o Hipótesis Cero, fue elaborado por los profesionales siguientes: la Abogada, Sra. Ruzy N. Mitrovic, y por el Ingeniero Físico, Sr. Rodolfo J. Novakovic. Para cualquier consulta al respecto, favor comunicarse a la dirección: Mitrovic & Asociados, Miraflores 312, Oficina 806.Santiago de Chile, o al fono: (56-2) 639 15 18).
Tags: CMT secuestra Potasio, Triglicérido de Cadena Media secuestrador de Potasio, Hipopotasemia, Hipocalemia o Hipokalemia, Alcalosis Metabólica, Acidosis Respiratoria, Hiperemesis, Arritmia, Anemia Leve, Vitamina B12 y Acido Fólico, Fecaloma, Leche ADN Pediátrico, Leche ADN Standard, Laboratorio B. Braun Medical S.A.; Aesculap y B. BraunMelsungen AG; Empresas y Laboratorios Davis S.A.; Leche Purita Fortificada, Watt's Alimentos, DMV, Instituto de Salud Pública, Seremi de Salud RM, PICH.
I.- ANTECEDENTES
En el Diario El Mercurio del día jueves 15 de mayo pasado, la periodista Francisca Escobar M., explica que los máximos ejecutivos de la empresa B. Braun Medical S.A., señores Robert Oetiker Luschsinger, Egon Hoffmann Soto yEzzio Olivieri Díaz, quedaron en prisión preventiva por el delito de atentado contra la salud, debido a la Falta de Potasio, K, en la Leche ADN, electrolito que no estaba presente en el producto en los niveles indicados en su rotulación. Por otro lado, la Fiscal a cargo de la investigación determinó que sí hubo intencionalidad por parte de la empresa al no haber advertido a la autoridad sanitariasobre la falta de Potasio, que los ejecutivos adjudicaron a un error en la fórmula.
De lo anterior podemos colegir que: primero, la cantidad de Potasio hallado en las muestras extraídas de la Leche ADN y analizada en laboratorios, tenían un contenido del electrolito inferior al valor que se rotulaba en el producto, y segundo, que los ejecutivos de B. Braun pensaron que la diferencia de Potasio(K) existente entre el valor rotulado y la cantidad real del producto no debiera afectar la Salud, porque la variación del potasio en una dieta no es tan importante, debido a los bajos niveles de este electrolito, que el organismo necesita consumir diariamente para su metabolismo.
Pero, por otro lado, debemos preguntarnos si fue realmente la falta de Potasio la que afectó y mató a losconsumidores de Leche ADN, o bien, si dentro de la formulación de este Suplemento Alimenticio, pudiese existir otro componente tal como un Carbohidrato alterado, una Neurotoxina, un Antocolinérgico o Antiespasmódico, o un Triglicérido de Cadena Media (CMT) que reemplace al Carbohidrato, y que pueda estar capturando el Potasio que el propio organismo necesita para la bomba Sodio-Potasio y para el restode las funciones renales, respiratorias, intestinales y finalmente cardíacas.
II.- PREGUNTAS PARA EL ANALISIS DEL CASO
ADN es un Complemento Alimenticio o un Suplemento Alimenticio, y sus siglas significan Alimento Dietético Nutricional, que internamente le denominan simplemente Alimento Nutricional y en otros Alimento Dietético.
Para trabajar científicamente en este caso,formulémonos primeramente las siguientes preguntas, antes de conjeturar cualquier tesis:
1.- ¿cuál fue la sintomatología clínica que experimentaron las personas que fallecieron o que sufrieron, por el hecho de haber ingestado Leche ADN?
2.- ¿Todas las Leches, como la Leche Purita, de la empresa Watt’s, u otros Suplementos o Complementos Alimenticios, como lo es la Cocoa Raff, de Córpora Tresmontes,poseen el electrolito Potasio dentro de su formulación, y debidamente rotulado?
3.- Si un lácteo o un cereal en polvo fuese alguna vez contaminado con compuestos químicos tales como neurotoxinas, anticolinérgicos, relajantes musculares, o con grasas no autorizadas, ¿tendría el SESMA, hoy Seremi de Salud, dirigido por don Roberto Belmar, o el Instituto de Salud Pública, dirigido por la señora...
Regístrate para leer el documento completo.