Caso Apple 2008
Actividad 1: APPLE INC, 2008
Alumno
1) La estrategia de Apple, ¿cumple con las cuatro orientaciones estratégicas que utilizan las empresas para consolidar al cliente?- Orientación a la producción
Desde 2008, debido al tirón de ventas de sus productos más recientes, como el iPhone, Apple decide extender sus ventas a nuevos mercados como los europeos o eljaponés. En cierto modo, esta política parte de la seguridad de la empresa en que cuantos más terminales fabrique y sea capaz de hacerlos llegar a más consumidores, más ventas logrará. Esta estrategiaes válida en fases de lanzamiento de nuevos productos con gran aceptación.
- Orientación al producto
Sin lugar a dudas, y dentro de un mercado tan cambiante como el de la tecnología, laestrategia de Apple se centra en la evolución constante de sus productos. La salida al mercado de nuevas versiones de sus productos cada cierto tiempo, con mejoras en sus prestaciones, y el empeño constanteen desarrollar otros nuevos, que han revolucionado la forma de usar la tecnología, escuchar música o ver videos, son un claro ejemplo de ello.
- Orientación a las ventas
A lo largo de suhistoria, Apple se ha visto obligado en varias ocasiones a redirigir su estrategia hacia las ventas debido a las exiguas cuotas de mercado que alcanzaban sus productos. Al igual que lo hizo en la década delos 90 con sus ordenadores personales, ha tenido que hacerlo recientemente con el iPhone. Cuando se rebajaron los precios y se suavizaron las condiciones de contratación del mismo, sus ventas sedispararon por encima de las de sus competidores.
- Orientación al Marketing
Desde sus orígenes, la premisa de Apple ha sido la satisfacción del cliente mediante la fabricación de ordenadoresfiables y fáciles de usar. Esto, unido a una obsesión inquebrantable de estar a la vanguardia en la creación de nuevos dispositivos electrónicos, ha hecho las delicias, durante estos últimos años, de...
Regístrate para leer el documento completo.