caso balde 2
1.- ¿Cómo podría afectar a Blades Inc. un nivel de inflación más alto en Tailandia( suponiendo que la inflación en EEUU permanezca constante)
La inflación puede afectar dedistintos modos;
Primero merma el poder adquisitivo del dinero, puede favorecer a los acreedores si los deudores han previsto una inflación inferior.
Genera algunos costes administrativos, distorsiona latoma de decisiones.
Afecta las inversiones productivas, la balanza de pagos y distorsiona el orientador del mercado.
Todo esto influye sobre la economía local y sobre todo en la economía de lasempresas extranjeras.
2.- ¿cómo sería afectada la compañía fabricante de cuchillas para patines con relación a la competencia tanto de empresas en Tailandia como Estado Unidenses que realizan negocios enel país asiático?
Si la compañía está consolidada en el mercado y hace de la calidad de sus productos su carta de presentación, le afectara la competencia y el estado actual en el que se encuentreel país donde se encuentra inmerso si es que no aplica medidas correctivas para acoplarse a la realidad competitiva que presenten otras empresas.
3.- ¿Cómo podrían afectar a la citada empresa un nivelcada vez menor del ingreso nacional en Tailandia?
Un nivel de ingresos cada vez menor en Tailandia le afectaría directamente a Baldes ya que sus clientes optarían por cambiar sus hábitos de consumoo comprar productos de menor calidad, para Blades Inc. No sería una caída salir de este mercado porque este mercado tan solo representa un pequeño porcentaje de sus ingresos.
4.- ¿Cómo podríanafectar a Blades una continuada depreciación del baht?¿Cómo afectarían a esta compañía con relación a los exportadores de EEUU que facturan sus cuchillas para patines en dólares Estado Unidenses?
Ladevolución de la moneda afecta positiva o negativamente este efecto en un sentido o en otro y su magnitud depende del tipo de empresa, de sus actividades y de que tan sensible sea a la expansión al riesgo...
Regístrate para leer el documento completo.