Caso Clinico Neumonia
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”
Aula Móvil San Cristóbal
DX. NEUMONIA
(CASO CLINICO DE ENFERMERIA)
Autores:
TSU. Álvaro Anaya
TSU. Merly Carreño
TSU Patricia Carvajalino
TSU. Eliana Contreras
Tutor: Lcda. Silvia Contreras
Julio de 2017República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”
Aula Móvil San Cristóbal
DX. NEUMONIA
(CASO CLINICO DE ENFERMERIA)
Autores:
TSU. Álvaro Anaya
TSU. Merly Carreño
TSU Patricia Carvajalino
TSU. Eliana Contreras
Tutor: Lcda. Silvia Contreras
Julio de 2017
INTRODUCCIÓNPara el profesional de Enfermería se hace sumamente importante la aplicación del proceso del cuidado de enfermería, el cual es una metodología de trabajo consistente en un sistema con pasos relacionados que permite identificar y satisfacer necesidades interferidas y resolver problemas de salud que afecten al ser humano en su contexto, familia y comunidad.
Es por ello que el presente trabajo sellevó a cabo teniendo la finalidad de aplicar el proceso del cuidado de enfermería en un usuario de 27 años de edad que ingresó al Hospital Dr. Samuel Darío Maldonado de san Antonio Estado Táchira con un Diagnostico medico de Neumonía de Lóbulo Inferior Izquierda. En la parte de la valoración se aplicaron dos técnicas: en primer lugar un instrumento de recolección de datos (Entrevista/ datossubjetivos aportados por un familiar del usuario) y en segundo lugar, se realizó un examen físico (datos subjetivos). Dichos datos se utilizaron para la formulación de los diagnósticos de enfermería luego de detectados los problemas presentes y los posibles problemas, para de esta manera poder planificar y ejecutar las actividades necesarias para contribuir al mejoramiento del estado del usuario. Una vezaplicadas esas cuatro etapas se prosiguió con la evaluación, que no es más que la medición de los resultados obtenidos durante todo el proceso. Por tanto, fue necesario establecer una interacción con la madre del niño, para que así, trabajando conjuntamente con el Personal de Enfermería se pudieran lograr los objetivos propuestos.
CAPITULO I
OBJETIVOS
GENERAL
Aplicar el proceso deatención de enfermería en todas sus etapas al usuario masculino de 27 años edad con respecto a su Dx. Neumonia basal de lóbulo inferior izquierdo; quien se encuentra ubicado en cama (03) del área de Hospitalización de medicina interna del Hospital Dr. Samuel Darío Maldonado de la Ciudad de San Antonio del Táchira.
ESPECIFÍCOS
Valorar al usuario a través de la entrevista y el examen físico porSistemas para obtener datos objetivos y subjetivos.
Diagnosticar al usuario a través de los datos obtenidos en la entrevista y la valoración.
Planificar diferentes actividades de acuerdo a las necesidades del usuario.
Ejecutar el plan de cuidados para satisfacer las necesidades del usuario.
Evaluar si el plan de cuidado cumple con las necesidades del usuario ya identificadas.
MARCO TEÓRICOFISIOLOGÍA
SISTEMA RESPIRATORIO
El sistema respiratorio está formado por las estructuras que realizan el intercambio de gases entre la atmósfera y la sangre. El oxígeno (O2) es introducido dentro del cuerpo para su posterior distribución a los tejidos y el dióxido de carbono (CO2) producido por el metabolismo celular, es eliminado al exterior. Además interviene en la regulación del pHcorporal, en la protección contra los agentes patógenos y las sustancias irritantes que son inhalados y en la vocalización, ya que al moverse el aire a través de las cuerdas vocales, produce vibraciones que son utilizadas para hablar, cantar, gritar.
El proceso de intercambio de O2 y CO2 entre la sangre y la atmósfera, recibe el nombre de respiración externa. El proceso de intercambio de gases entre...
Regístrate para leer el documento completo.