Caso Clinico
Integrantes del grupo:
* Angelica Emerita Vargas Jordan
* Nestor Suaña Quispe
* Ronalds Manuel Laura Castillo
Análisis situacional.
Residuos sólidos.
Los residuos sólidos son los restos de actividades humanas considerados como inútiles, indeseables o desechables por sus generadores, pero pueden tener utilidad para otras personas. Segeneran en varios lugares tales como mercados, comercios, fábricas, vías públicas, restaurantes, hospitales, instituciones educativas, etc.
1. CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
a. POR SU NATURALEZA
Sólido: Material o elemento que posee un volumen y forma definida.
Semisólido: Material o elemento que normalmente se asemeja a un lodo y que no posee
suficiente líquido para fluir libremente.b. POR SU COMPOSICIÓN QUÍMICA
Orgánicos o Biodegradables: Son aquellos que provienen de los restos de seres vivos como plantas o animales; por ejemplo: cáscaras de frutas, restos de alimentos, huesos, cáscara de huevos, etc. Estos residuos pueden ser descompuestos por la acción natural de organismos vivos como lombrices, hongos y bacterias, principalmente.
Inorgánicos: Son aquellosresiduos que provienen de minerales y productos sintéticos como plásticos, metales, vidrios, etc. que se caracterizan porque no pueden ser degradados naturalmente.
POR LOS RIESGOS POTENCIALES
Peligrosos: Son aquellos que pueden causar muerte o enfermedad o que son peligrosos para el ambiente cuando son manejados de manera inapropiada. Esto debido a que poseen características de corrosividad,reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o porque contienen agentes infecciosos que les confieren peligrosidad. Por ejemplo, son residuos peligrosos las pilas, envases vacíos de desinfectantes, pesticidas, restos de medicinas, entre otros.
No Peligrosos: Residuos estables que no producen ningún daño por no poseer las características mencionadas anteriormente.
d. POR SU ORIGEN DEGENERACIÓN
Residuos Domiciliarios: Son aquellos residuos generados en las actividades domésticas y que están constituidos por restos de alimentos, periódicos, revistas, botellas, embalajes en general, latas, cartón, pañales descartables, restos de productos de aseo personal y otros similares.
Residuos Comerciales: Son aquellos generados en los establecimientos comerciales de bienes yservicios, tales como: centros de abastos de alimentos, restaurantes, supermercados, tiendas, bares, bancos, centros de convenciones o espectáculos y oficinas de trabajo en general. Estos residuos están constituidos mayormente por papel, plásticos, embalajes diversos, latas, entre otros similares.
Residuos de limpieza y espacio públicos: Son aquellos residuos generados por los servicios debarrido y limpieza de pistas, veredas, plazas, parques y otras áreas públicas.
Residuos de establecimientos de atención y hospitalarios: aquellos residuos generados en los procesos y en las actividades para la atención e investigación médica en establecimientos como: hospitales, clínicas, centros y puestos de salud, laboratorios clínicos, consultorios, entre otros afines. Se caracterizan porestar contaminados con agentes infecciosos o que pueden contener altas concentraciones de microorganismos que son de potencial peligro, tales como: agujas hipodérmicas, gasas, algodones, medios de cultivo, órganos patológicos, material de laboratorio, entre otros.
Contaminación ambiental por residuos solidos
La contaminación que se presenta en la mayor parte del planeta se produce por residuossólidos, en la mayoría de los países subdesarrollados este es un problema álgido, en el Peru este tipo de contaminación también es muy latente.
La contaminación por residuos sólidos se presenta en forma masiva en las ciudades, siendo la basura municipal, la que ocupa el mayor porcentaje.
Tratamiento de residuos sólidos.
Para el tratamiento de residuos sólidos se presenta los siguientes:...
Regístrate para leer el documento completo.