caso clinico

Páginas: 2 (398 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
Anatomía 1
Osteología y que estudia.
La osteología es una rama de la anatomía descriptiva que trata del estudio científico del sistema óseo en general y de los huesos que lo conforman enparticular.
es.wikipedia.org/wiki/Osteología‎

Huesos de la cara
Los huesos de la cara son aquellos que se encuentran en la porción antero-inferior del cráneo.
Los huesos de la región superior dela cara son solidarios del cráneo y, a excepción del vómer, situado en la línea media, son pares y simétricos: el maxilar superior que está dividido en dos, uno a cada lado de la línea media;el pómulo también llamado hueso malar o cigomático; el unguis o hueso lagrimal; los cornetes superior, medio e inferior; el nasal que se articula con los maxilares superiores y con el frontal y el palatino.
La regiónoccipital está constituida por un solo hueso: el maxilar inferior o mandíbula, es una pieza móvil ya que su principal tarea es la de la masticación. Posee unos salientes o apófisis que terminan enlos cóndilos, que se articulan con el cráneo a través del hueso temporal en su cavidad glenoidea.
Los huesos de la cara, junto con los de la base del cráneo, forman las diferentes cavidades como:la cavidades orbitarias, las nasales y la bucal, donde se alojan, respectivamente, el globo ocular, la mucosa pituitaria y la lengua con las terminaciones gustativas.http://es.wikipedia.org/wiki/Huesos_de_la_cara
Tarea de los músculos
Es la parte de la Anatomía que se encarga del estudio de los músculos desde sus diferentes tipos de clasificaciones en conjunto con sus elementos relacionados.Propiedades de los músculos* Excitabilidad. Es la sensibilidad que presentan los músculos ante un estímulo nervioso que llega a la fibra muscular. También se pueden excitar por un pinchazo, una corrienteeléctrica, un golpe, etc.* Elasticidad. Es la capacidad que tienen los músculos de aumentar su longitud y recuperar su dimensión inicial.* Contractilidad. Es el acortamiento del músculo sin que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso clinico
  • Casos clinicos
  • Caso clínico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clínico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS