CASO CLINICO

Páginas: 2 (446 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
CASO CLINICO
POR
NATALIA MORALES

• NOMBRE: Carlina Montenegro
• EDAD: 76 años
• DIAGNOSTICO: ACV isquémico, esquizofrenia,
hipertensión, tiroides
 

• ESPECIALIDAD: invidente
 

• MEDIOSDIAGNOSTICOS: TAC (tomografía
computarizada)

• TRATAMIENTO:
 









Artorvastatina tableta por 40 mg cada 24 horas
Enoxaparina 40 mg cada 24 horas
Bisacodelo 5mg cada 22 horas
Metropolol 50mg cada12 horas
Vancomicina 500 mg cada 24 horas
Cefepime 1g cada 18 horas
Clozapina 25 mg cada 12 horas

• DIETA: Semiblanda
•  
• LIQUIDOS: solución salina 0.9
% a 80 cc por hora

• CUIDADOS DEENFERMERIA:
 

• Baño en cama
• Cambio de posición cada dos
horas
• Mantener piel hidratada
 








Administrar medicamentos por orden medica
Dar alimentación
Mantener accesos venosos permeablesPrevenir flebitis
Mantener barandas de camilla arriba
Inmovilizar en caso de presentar agresión, inestabilidad
neurológica y/o paciente que muestra querer quitarse los
equipos

ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
•Sucede cuando e flujo de sangre se detiene en una parte
el cerebro (arterias), al detenerse se detendrá el paso de
nutrientes y oxigeno. En el cerebro encontramos paso de
arterias que irrigan cadaregión
 

IRRIGACION ARTERIAL POR
REGION
• Arteria cerebral anterior, irriga Lóbulos de parte anterior
con el lóbulo parental
• Arteria cerebral media, irriga la parte parental y parte del
tejidotemporal
• Arteria cerebral posterior, irriga la zona occipital

CONSECUENCIAS
 
ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR:
• Área sensitiva sensorial se afecta, produce hipoestesia en
miembros inferiores, contralateral
•Área motora: plejia, espástica, contralateral en miembros
inferiores
• Prefrontal: se ven afectadas las funciones intelectuales,
imaginación, voluntad, conciencia 

ARTERIA CEREBRAL MEDIA
 
• Se venafectados miembros superiores y cara
 
• Área auditiva: alucinaciones, sordera
• Área conjugación mirada: hacia al lado de la lección
• Área sensitiva y motora en miembros superiores y cara:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso clinico
  • Casos clinicos
  • Caso clínico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clínico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS