Caso de Exito Cocacola y su sitema de llamadas
Las empresas hoy en día, buscan de manera constante, ubicarse dentro de los primero puestos de ventas conforme a sus competidores. Hay muchas formas de buscar y conseguir el incremento de las ventas pero hoy leeremos, analizaremos y concluiremos uno de los casos más famosos del marketing actual. Coca-Cola.
Para muchos, la marca de Coca-Cola es la marca líder enconsumo de refresco de cola, marketing y número 1 en ventas diarias de su producto a nivel mundial, pero surge una gran interrogante: ¿Cómo logró Coca-Cola convertirse en una de las mayores industrias a nivel global?
Toda gran empresa tuvo que recorrer gran camino, y para Coca-Cola no fue la excepción, con calidad en su producción, un excelso manejo de marketing y negociaciones, perosobre todo, escuchar, entender y preocuparse por la gente, sus clientes, que es lo que a toda empresa necesita para sobrevivir.
Caso
En este caso Coca-Cola, instalo desde 1992, un servicio de atención telefónica, que le ayudaría a recolectar datos, demandas de pedidos pero sobre todo, molestias de los clientes , para poder así mejorar su producto y elevar la calidad y lasatisfacción de que, al vender un producto, sus clientes satisfechos volverían a consumir el producto sin tener mucho tiempo para pensarlo.
Las llamadas son contestadas rápidamente, y los operadores canalizan a cada departamento las quejas recibidas y dan seguimiento para que el problema quede resuelto y seguir creciendo. “Si no se puede medir, no se puede mejorar”. Una de las frases queayudan a que, siguiendo los procedimientos correctos se pueda seguir con altos estándares de calidad
El resultado es claro, Coca-Cola piensa que esta plataforma ha contribuido tener una crítica más dura, pero fiable en los consumidores. Desde su inicio, el servicio de atención al consumidor de Coca-Cola ha atendido más de dos millones de llamadas.
Pero además, el servicio de atención haconseguido un soporte eficaz para todos los departamentos de la empresa con los que trabaja estrechamente. Gracias a la información que genera, Coca-Cola estudia y da una solución a lo que origino el motivo de la llamada, logrando así una conexión muy estrecha entre el producto el cliente, y dándole a estos, el producto y la calidad que su mercado les gusta, les comenta y les exige.Preguntas
1. SEGÚN LA LECTURA, ¿QUÉ FUENTES DE INFORMACIÓN TIENE COCA-COLA PARA CONOCER EL MERCADO?
Se basa, más que nada en el centro de atención telefónica, el cual, recibe demanda, quejas sobre el producto e información sobre promociones. Hay que destacar que el hecho de que los mismos clientes llamen y comenten sus intenciones y/o relaciones con el producto hace que sea más certero,eficaz, y barato que un sondeo o toda una investigación de mercado
2. COMENTA CON TU EQUIPO ¿DE QUÉ OTRAS FUENTES DISPONDRÁ LA EMPRESA PARA CONOCER SU MERCADO?
Siempre se puede conocer el mercado bajo una investigación de mercado, pero otros medios pueden ser, muestreo, sondeo, revisar estadísticas de venta, publicaciones por redes sociales, todo aquel medio que se use de comunicación
3.CUANDO EN LA LECTURA SE MENCIONA: “QUE COCA –COLA UTILIZA EL 100 POR 100 DEL TIEMPO EN REALIZAR EL MEJOR MARKETING” ¿A QUE SE REFIERE?
Siempre ponerse en la situación, mente y condición del cliente, para Coca-Cola la más importante son ellos y la comunicación que debe de tener con ellos es fundamental, el marketing que utiliza Coca-Cola es tan grande y tan complejo que ataca a toda lasociedad y cualquier sensación y sentimiento posible del comprador y posible cliente, sus campañas abarcan desde como una persona puede sufrir por una separación amorosa, hasta de como renovar y cuidar el medio ambiente, siempre poniendo diferentes tipos de personas (costumbres, sexo, religión, idioma, apariencia, edad, etc) en sus anuncios y campañas publicitarias
4. ¿CUALES HAN SIDO LAS...
Regístrate para leer el documento completo.