Caso Depor
· Segmento Mainstream : (Representan en grueso de volumen del mercado)
Cristal utiliza una estrategia de marketing no diferenciadoporque el producto va dirigido a un mercado de consumo masivo donde no se hace una discriminación entre los usuarios consumidores de cerveza, todos son iguales.
Pilsen usa unaestrategia de marketing diferenciado porque se enfoca a los consumidores leales a la marca, tomando énfasis, en su publicidad, a los años de vigencia de la marca.· Segmento Jóvenes:
Barena usa una estrategia de marketing diferenciado, debido a que va dirigido a un mercado de gente joven y adulto joven bien diferenciado del resto deconsumidores.
· Segmento Súper Premium:
Peroni para quien gusta de la vida social, coquetear, relajarse ponerse cómodo y saborear la Dolce Vita.
· Segmento Premium: Usauna estrategia de marketing concentrado siendo dirigido a un mercado selecto interno y externo (exportación).
Cusque~a : “ La magia esta en los detalles”
Cusque~a de TrigoCusque~a Red lager
· Segmento Económico: Se distribuye a nivel nacional para hacer frente a AmBeb Perú y Ajeper dirigida en competir a bajo precio
Pilsen Trujillodesde 1920 se crea y se convierte en la cerveza líder y preferida por los trujillanos e identificada para celebrar cualquier ocasión especial con la familia y los amigos mascercanos. (52 años como sponsor oficial del concurso de la Marinera Trujillana)..
· Segmento Regional:
Arequipeña parte del Grupo Backus SabMiller, identificada con ellema de la cultura y espíritu de la ciudad que vive en cada botella, conservando y refrescando sus tradiciones orgullo de ser una cerveza hecha a la Arequipeña.
Regístrate para leer el documento completo.