Caso Dick
Niño de 4 años. Nivel de maduración intelectual de 15 a 18 meses. Falta de adaptación a la realidad. Indicios de obediencia automática y negativismo. Oligotomia por inhibición general deldesarrollo
Faltaban casi completamente la adaptación a la realidad y relaciones emocionales con su ambiente. Este niño, carecía de afecto y era indiferente a la presencia o ausencia de la madre o laniñera.
Con excepción a cierto interés espacial, no tenía casi intereses, no jugaba y no tenía contacto con su medio.
La impresión que le causó a Klein durante su primera sesión fue que sucomportamiento era muy diferente del que observamos en niños neuróticos.
Melanie Klein descubrió que la razón de la desusada inhibición de su desarrollo era el fracaso en las etapas primitivas. Había en el yo deDick una incapacidad completa, aparentemente constitucional, para tolerar la angustia.
Lo genital había intervenido muy precozmente; esto produjo una prematura y exagerada identificación con elobjeto atacado y contribuyó a la formación de una defensa igualmente prematura contra el sadismo. El yo había cesado el desarrollo de su vida de fantasía y su relación con la realidad. Después de un débilcomienzo, la formación de símbolos se había detenido.
El niño era indiferente a la mayor parte de los objetos y juguetes que veía a su alrededor, y tampoco entendía su final o sentido. Pero leinteresaban los trenes y las estaciones, y también las puertas, los picaportes y abrir y cerrar puertas.
El interés hacia esos objetos y acciones tenía un origen común: se relacionaba en realidad con lapenetración del pene en el cuerpo materno. Por lo tanto, lo que había producido la detención de la actividad de formación de símbolos era el temor al castigo que se recibiría cuando hubiese penetrado enel cuerpo de la madre. Además, sus defensas contra sus propios impulsos destructivos resultaron un impedimento fundamental en su desarrollo (ejemplo: no podía manejar tijeras).
Las defensas...
Regístrate para leer el documento completo.