CASO DIEGO ZAMORA
La historia de Grupo Zamora está totalmente unida a la de Licor 43.
Licor 43 fue creado a principios de siglo en Cartagena, sobre la base de una fórmula y tradición milenaria de licores, que se puede basar desde la época Romana.
En 1945, dos hermanos y su cuñado, se unieron para crear una empresa con el fin de elaborar y comercializar Licor 43, inicialmente a nivel nacional y,posteriormente, en el mundo.
Hasta los años 70, el enfoque de la empresa fue la elaboración y comercialización de Licor 43.
A partir de los 70, se inició un proceso de diversificación, tanto en marcas (lanzamiento de ginebras y zumos de frutas), como a nivel internacional, comenzando la comercialización en Europa y América.
En el año 1999, se decide la entrada en el mundo de los vinos Premium, con lacompra de la bodega de Rioja Ramón Bilbao. En los años siguientes, se adquirió Albariño Mar de Frades y se creó la bodega de Ribera de Duero Cruz de Alba.
Asimismo, en estas fechas, se creó la estructura de comercialización en España, Zadibe, con una Joint Venture con Bodegas Osborne y, posteriormente, con Maxxium SL.
A partir de 2003, se acelera el proceso de internacionalización de laempresa, con un fuerte esfuerzo inversor para estar presentes en más de 60 países. Asimismo, se adquirió la marca Villa Massa, (Limoncello Italiano Premium líder en el sector), y participación en la marca de Ron Matusalem. Esto se concretó en 2010, con la adquisición de Pacharán Zoco (líder absoluto del mercado) y bodegas Palacio de la Vega, así como la creación de la marca de Rueda Monteblanco de RamónBilbao.
Actualmente, Grupo Zamora se mantiene como compañía totalmente familiar, en su tercera generación, y es un grupo diversificado en el mundo de licores Premium, con presencia en más de 60 mercados y con un portafolio de marcas con gran potencial de crecimiento y una muy buena evolución
ESPECIALES
EMILIO RESTOY ZAMORA GERENTE DEL GRUPO DIEGO ZAMORA S.A.
Diego Zamora: la proyecciónempresarial de una familia
Si el Licor 43 es su insignia, el Grupo Diego Zamora S.A. es la prueba de cómo una empresa familiar puede convertirse en una multinacional
ARANTZA S. GARRIDO
MURCIA
PREMIADO. Emilio Restoy es el responsable del Grupo Diego Zamora que recogió el galardón./ENFOQUE
Sin duda alguna, uno de los estandartes empresariales de la Región de Murcia es el Grupo Diego Zamora. Unpilar fundamental en la economía regional que cuenta con el añadido de ser una empresa familiar de las más consolidadas y ya no sólo en Murcia, sino en el resto del país y el panorama internacional. Emilio Restoy, es su máximo responsable en la actualidad y él fue el responsable de recoger, el pasado viernes, el premio que le concedía AMEFMUR a toda una vida.
- Diego Zamora S.A. es una empresafamiliar, ¿puede contarnos quién la fundó y en qué generación empresarial se encuentra en la actualidad?
- La actividad del Grupo Familiar se inició en el año 1945 por la compra por parte de tres hermanos, Diego, Ángel y Josefina Zamora Conesa, de la elaboración de Licor 43, producto distribuido a nivel regional desde principios de siglo. A los 5 años del inicio se incorporó Emilio Restoy Godoy,esposo de Josefina Zamora Conesa, que había participado de forma indirecta desde el principio dando soporte a la nueva actividad familiar.
En la actualidad es propiedad de hijos y nietos de los fundadores.
- Han recibido el premio de AMEFMUR ¿qué significa este galardón?
- Este premio significa para nosotros una doble satisfacción, como empresa por el reconocimiento a un trabajo eficaz yresponsable durante tantos años de vida de la Compañía y como familiar una especial satisfacción por proceder de compañeros que conocen lo que es una evolución en el tiempo de los grupos empresariales familiares.
- ¿Cuántos miembros de su familia trabajan o han trabajado en la firma?
- Aparte de los fundadores que trabajaron en la compañía hasta que fallecieron, en la Empresa hemos trabajado como...
Regístrate para leer el documento completo.