caso Dora Freud

Páginas: 10 (2478 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014
Caso Dora 1901 -1905
Circuito familiar: los padres (mama y papa) y un hermano de un año y medio mayor que Dora.
Padre: es un hombre muy inteligente, de buena situación económica, un gran industrial, hacia muchos regalos, donde Freud dice que esa es la manera que el encuentra para encubrir su impotencia. Sufre muchas enfermedades y graves, desde que Dora tiene 6 años, las cuales intensifican laternura de Dora a su padre.
Cuando Dora tiene 6 años el padre se enferma de tuberculosis y se mudan a la ciudad de B, y se quedan viviendo ahí durante 10 años. Luego a los 10 años de Dora, sufre desprendimiento de retina (el padre). A los 12 años de Dora el padre tiene la enfermedad más grave, un acceso de confusión mental al que se le agregan síntomas de parálisis y algunos trastornos psíquicosy lo va a ver a Freud quien lo diagnostica como una afección vascular difusa, en esta visita el padre le confiesa a Freud que antes de casarse el había sufrido de sífilis.
4 años más tarde el papa de Dora va a verlo para que atienda a Dora diciendo que tenia síntomas neuróticos, aunque recién atiende a Dora a sus 18 años.
La madre de Dora: Freud no llega a conocerla, pero por los comentariosdel padre y de Dora deduce que se trata de una mujer poco ilustrada y poco inteligente y que desde que su marido enferma ella centra su interés en el gobierno de la casa.
Una de las quejas de Dora es la falta de comprensión para los intereses espirituales de sus hijos. La relación de Dora con su madre era poco amistosa y hacía tiempo que Dora decía que se había escapado de las influencias de ella.El Hermano: un año y medio mayor que Dora, Freud dice que durante la infancia ella había visto en él el modelo conforme al cual se había forjado su personalidad. Tenían buena relación pero después se alejan porque el hermano queda cerca de la madre y Dora cerca del padre.
Dora: a los 8 años ya tenia síntomas nerviosos, se enfermo de disnea permanente, al principio fue atribuida a un exceso defatiga que luego desaparece, aquí el médico le diagnostica una afección puramente nerviosa y sin causa orgánica.
A los 12 años empieza a padecer jaquecas y tos nerviosa. Las jaquecas desaparecen pero la tos no.
Freud la ve por primera vez a los 16 años por la tos y por ronquera, en donde él propone una cura pero no se lleva a cabo porque desaparecen solo estos síntomas.
Dora era una joveninteligente y atractiva y el signo de su enfermedad era una constante depresión de ánimo y alteración de carácter.
Motivo de consulta a Freud: es la carta de suicidio que los padres encuentran en donde ella se despedía de ellos diciendo que no soportaba más la vida ahí es donde el padre la lleva a Freud por más de la resistencia de la misma.
El tratamientode Dora comienza a los 18 años y los síntomasson la tos y la afonía.
El padre le informa a Freud que en la ciudad de B habían entablado una amistad con la familia K y que la señora K había cuidado de él durante su última enfermedad y que el señor K era muy amable con Dora, la cuidaba y le hacía regalos.
También le comenta que dos años antes Dora y el padre van a ver a Freud (por la tos y la ronquera) ya que estaban de paso por Viena porqueiban de veraneo con el matrimonio K y la idea era que Dora se quede con la pareja K, a lo cual Dora no acepta y se vuelve con su padre. Después ella le explica a su madre porque no acepta quedarse, diciendo que en un paseo el señor K le había hecho propuestas amorosas. A lo que el señor K niega y comenta que la señora K había encontrado a Dora muchas veces interesada por cuestiones sexuales y queDora había fantaseado esa escena amorosa con él (esto es lo que dice el señor K al padre de Dora quien le comenta esto a Freud).
El padre quería que Freud la convenza a Dora de que él con la señora K no tiene nada, por lo que le explica que no puede pelearse con el matrimonio porque no quiere lastimar a la señora K ya que había sido muy buena con él, también le comenta que su mujer para el no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso Dora (Freud)
  • Integración caso clinico dora (freud)
  • Analisis caso dora
  • Dora Analisis De Un Caso De Histeria Freud
  • Aportes De Freud En Caso Dora
  • Caso DORA
  • Resumen Caso Dora Freud
  • Caso Dora Freud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS