Caso El Teniente Sims
EL TENIENTE SIMS Y EL SISTEMA DE DISPARO CONTINUO 1
(Gunfire at sea: A case study of innovation)
Para este caso se ha seleccionado la introducción del “sistema continuo de tiro” en la Armada
Naval (o Marina de Guerra) de los Estados Unidos. Este sistema, fue concebido inicialmente por
un oficial inglés en 1898, y fue introducido en la Marina norteamericana a comienzosdel siglo
XX.
En los últimos años del siglo XIX, finalizadas las Guerras contra España en Cuba y Filipinas, la
Armada de Estados Unidos se confirmaba como la más eficaz del mundo.
Sin embargo, la precisión de tiro de la artillería naval dejaba mucho que desear. Esta
circunstancia se puede poner de manifiesto con dos ejemplos: en los mencionados conflictos
entre España y Estados Unidos, laMarina norteamericana disparó un total de 9.500 proyectiles,
de los cuales sólo 121 (un 1.3%) hicieron impacto sobre el objetivo; por otra parte, en 1899, la
Marina de Estados Unidos realizó una exhibición de práctica de tiro para referenciar su
rendimiento: cinco buques dispararon durante cinco minutos contra otro barco, situado
aproximadamente a una milla (1,6 kilómetros). El resultado fueque, tras veinticinco minutos de
fuego, tan sólo se logró dar dos veces en el blanco. (“La imprecisión se aceptaba como parte de
la complejidad del combate naval”).
En aquella época, los elementos del proceso para la artillería naval eran bastante sencillos: un
cañón; una manivela para levantarlo al ángulo de la trayectoria deseada, para un alcance normal
de una milla; y un anteojo de largavista montado sobre el cañón mismo.
Se puede afirmar que existían varios problemas en relación con este tema:
•
El apuntador tenía que disparar de acuerdo con el balanceo del buque, ya que no existía
un modo viable de elevar y bajar el cañón rápidamente.
•
El apuntador debía adelantarse al balanceo del buque, por ello, tenía que tomar la
decisión de disparar, antes de que las mirasestuviesen verdaderamente sobre el blanco.
Esto originaba un “intervalo de tiro” (tiempo entre el impulso y el acto real de pulsar el
mecanismo de disparo).
•
Los goniómetros telescópicos (instrumentos utilizados para medir ángulos horizontales
y/o verticales), estaban montados sobre los propios cañones, de modo que rara vez se
utilizaban, debido a la posibilidad de que durante el retrocesopudiera perder un ojo el
apuntador. Así, se utilizaban alzas de ranura.
La idea del desarrollo del sistema de disparos continuo fue producto del ingenio del almirante
Percy Scott, durante su actividad cotidiana al mando del H. M. S. Scylla.
En 1898, en un día de tormenta, en que estaban realizando unas prácticas de tiro y mientras el
barco se inclinaba y ondulaba violentamente, Scott sedirigió a la cubierta de armas para
observar a sus unidades de tiro.
Como consecuencia del fuerte temporal se estaba registrando una puntería desastrosa. No
obstante, Scott se dio cuenta de que, a pesar de las inclemencias, uno de los tiradores era
Adaptado de Morison, E.E. (1966): “Gunfire at Sea: A Case Study of Innovation” en Elting E. Morison (1966): Men,
Machines, and Modern Times. MIT Press(17-45) [vc: (1979): “Innovación: Estudio de un caso” en Nisbet, R. et al
Eds. (1979): Cambio social. Alianza Universidad, Madrid, (123-144)]
1
1
bastante más preciso en sus disparos que los demás. Observándolo con detenimiento, se
percató de que, en su modo particular de operar, éste usaba su mecanismo de puntería en
elevación, para compensar el balanceo del barco.
Figura 1: HMSScylla en Mayo de 1907
Scott rápidamente pensó que así podría disponer de un remedio a los problemas de precisión
en los disparos.“Lo que un hombre era capaz de hacer parcial e inconscientemente, quizás se
podría enseñar a cualquier persona para hacerlo conscientemente y de forma íntegra”.
Reconociendo la validez de ese procedimiento, Scott introdujo una serie de cambios:
•
Modificó la...
Regístrate para leer el documento completo.