Caso Erron
El caso Enron se trata de una empresa que se dedico a la producción de energía y que luego expandió sus operaciones como comercializadora de energía permitiéndole convertirse rápidamenteen una empresa de renombre internacional, con un crecimiento exponencial y con alta reputación en el mercado.
Que luego empezó a recaer en el año 2001 a causa de una serie de técnicas contablesfraudulentas practicadas por los ejecutivos de esta empresa para disfrazar las gigantescas pérdidas que había sufrido en los últimos años, creando una serie de sociedades que absorbían las pérdidas dela organización, con la finalidad de mantener estas pérdidas fuera de los balances generales de la compañía, inflando así las utilidades para engañar a los usuarios de los Estados Financieros queestaban interesados en invertir en la compañía, de este modo obtener más recursos para la compañía que en muchos casos sirvió para enriquecer y beneficiar a los ejecutivos y a sus familias con montosmillonarios, además de que le permitieron que muchos de estos ejecutivos pudieran vender sus acciones antes de que se hicieran públicas las dificultades de la compañía Enron, obteniendo por este medioutilidades inmensas por la venta de sus acciones, que dejó US$31.800 millones en deudas, sus acciones perdieron por completo todo el valor, y 21.000 personas alrededor del mundo se quedarondesempleadas, convirtiéndose en uno de los mayores escándalos financieros de la historia.
En este caso si bien la función del auditor es revelar errores o irregularidades en los estados financieros, unabuena auditoría depende en gran medida de la autenticidad de la información que el cliente comunica a su auditor, por lo que la responsabilidad principal es del cliente y luego del auditor para queeste exprese su opinión de una seguridad razonable y no absoluta de la estabilidad financiera de la compañía, por lo que la responsabilidad recae inicial y especialmente sobre el cliente y no sobre el...
Regístrate para leer el documento completo.