Caso Fischel

Páginas: 31 (7705 palabras) Publicado: 23 de julio de 2011
Los Magistrados de la Sala Tercera todavía no tienen una resolución del caso Caja-Fischel, y por eso continuarán analizándolo un mes más.

Así lo confirmó a Telenoticias la mañana de este miércoles la oficina de prensa de la Corte. Los Magistrados estiman que esta semana ya tendrían lista la decisión.

Sin embargo los miembros de la Sala Tercera consideran que el expediente es tan voluminosoque van a necesitar un mes más para resolver.

En la sentencia, apelada ante la Sala de Casación, resultaron condenados el expresidente Rafael Ángel Calderón y el expresidente de la Caja, Eliseo Vargas a 5 años de prisión, mientras que al empresario Walter Reiche lo condenaron a 4 años de cárcel.

Otros condenados fueron Gerardo Bolaños, Juan Carlos Sánchez y Marvin Barrantes. La ProcuraduríaGeneral de la Republica inició la mañana de este martes las conclusiones en el juicio ICE-Alcatel.

Esta etapa se dividirá entre los 2 procuradores, Gilberth Calderón y Miguel Cortes.

Los abogados no tienen límite de tiempo para exponer sus conclusiones, y en ellas explicarán al tribunal por qué le causaron un daño al Estado. También se expondrán las conclusiones en relación al daño socialque reclama la Procuraduría.

Los primeros en exponer las conclusiones en el juicio fueron las representantes de la fiscalía.

*L JV
Este lunes, la fiscalía explicó los movimientos de dinero relacionados con el ex presidente de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Eliseo Vargas García, y su vínculo con el ex funcionario del ICE (Instituto Costarricense de Electricidad), RodrigoMéndez Soto, también acusado en este juicio. El Ministerio Público se apoyó en la declaración del ex presidente de la corporación Fischel, Walter Reiche Fischel y la prueba bancaria aceptada en el juicio.

La fiscalía también se refirió a la compra de la casa número 59 en Valle del Sol, Santa Ana, donde vivió Eliseo Vargas. El Ministerio Público sostiene que se adquirió con fondos del préstamofinlandés, por el cual  Vargas fue condenado a 5 años de prisión en el caso Caja-Fischel, y con fondos provenientes de Alcatel.

El Ministerio Público inició desde el lunes de la semana pasada la etapa de conclusiones, que podrían extenderse hasta la próxima semana, cuando finalicen con la solicitud de penas en contra de los 9 acusados en este juicio, entre ellos el ex presidente de la RepúblicaMiguel Ángel Rodríguez. www.teletica.com/relacionadas.php?id

El término “delito de cuello blanco” data de 1939 y se refiere a delitos no violentos cometidos por empresarios y empleados públicos de alto nivel que aprovechan su influencia en el campo político y/o financiero para obtener millonarios beneficios económicos. No es que sean pobres. De hecho la definición “de cuello blanco” tiene estrecharelación con la alta condición económica de estos delincuentes.
Este tipo de crímenes tiene que ver con la malversación de fondos, los daños contra el ambiente y diversos fraudes: en el campo de la salud, de los seguros, de la bolsa de valores, de quiebra de empresas.
¿Les suena familiar? ¿Desde hace cuántos años sabemos que todos estos delitos se cometen en nuestro país y en el resto del mundo?Para muestra un botón mundial: la reciente caída de la bolsa norteamericana y su relación con fraudulentas hipotecas. Un botón nacional: los biombos en el Seguro Social. Otros: ICE-Alcatel, CCSS-Fischel y los múltiples contra el ambiente.
Uno podría creer que —puesto que no se trata de delitos violentos— no existen víctimas. ¡Error! ¡Horror! Las víctimas somos todos.
Desde hace décadas noshemos acostumbrado a que nuestros gobernantes se aprovechen de sus puestos para hacer negocios privados con fondos públicos. O sea con el dinero que es de todos.
No les importa desangrar las empresas estatales. Ni siquiera las que se ocupan de la salud de los ciudadanos. No deberían tener perdón de Dios. Aunque uno no crea en él.
Estos delincuentes utilizan las más variadas excusas para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El uso de los recursos públicos para el bienestar general en torno al caso csss
  • Casa de casar
  • Un Caso Muy Caso
  • caso caso
  • Casa
  • Caso
  • La casa
  • Casos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS