Caso Marketing
Juan Alberto Emprendedor, es Ingeniero en Administración, quién trabajó varios años para el departamento de marketing una empresas de aguas embotelladas en el centro del país,la cual fue vendida a una importante empresa multinacional, por lo cuál perdió su trabajo. Juan Alberto, enfrentó el nuevo escenario con gran optimismo y pensó que era la oportunidad para podermaterializar su sueño de ser empresario independiente. Cuando era ejecutivo se percató que existía una oportunidad desaprovechada para un producto que la empresa había desechado, por priorizar suslíneas más tradicionales. Ése producto eran las aguas embotelladas saborizadas.
Esta nueva categoría de productos estaba teniendo un gran impulso en el mercado de las aguas embotelladas, ya queestaban de moda en Chile, donde se está privilegiando cada vez más un estilo de vida sana, atributo propio de bebidas refrescantes como éstas.
Juan Alberto, convencido que las aguas saborizadasserían un éxito de mercado, busco ayuda en un amigo, quien también es un Ingeniero en Administración de Empresas, experto en Marketing, para que lo guíara en la creación y comercialización delnovedoso producto.
El mercado:
La industria de bebidas analcohólicas doméstica puede subdividirse en tres segmentos: gaseosas, aguas y jugos. Dentro de éstos, el segmento más importante continúasiendo el de gaseosas, cuya participación alcanza, a septiembre de 2006, el 83,9%. Lo siguen aguas, con un 9,6% y jugos y néctares que representan el 6,6% restante. Dentro del segmento de gaseosas,destacan las bebidas colas, que representan alrededor de la mitad del mercado, donde la posición de los embotelladores de Coca-Cola es claramente dominante.
En la industria de bebidas en Chileparticipan los dos grandes competidores mundiales: The Coca - Cola Co., quien por medio de sus embotelladores ocupa una posición dominante, y PepsiCo, quien a través de ECUSA, filial de CCU, es el segundo...
Regístrate para leer el documento completo.