Caso Matutano Frito Lay
La firma Matutano, del grupo PepsiCo, controla el 56 % del mercado español de snacks, y tiene mas de cien mil vendedores que visitan quincenalmente a ciento cincuenta milclientes, esta actividad genera un enorme volumen de datos. Por otra parte Frito Lay, el equivalente de Matutano en Estados Unidos tiene diez mil vendedores que visitan regularmente unos cuatrocientos milpuntos de venta, de igual manera manejan enormes cantidades de datos. Ambas empresas han aprovechado dicha información para responder a las exigencias del mercado.
Ambas empresas deben determinar conla mayor precisión posible cuales son las preferencias de los consumidores para que tanto fabricas y almacenes tengan el stock necesario de productos para responder con exactitud y rapidez a dichaspreferencias.Frito Lay elaboro un sistema de recolección y análisis de datos que se basa en el uso de computadoras portátiles que registran los productos que deben reabastecerse y los que debendevolverse, este método facilita la tarea operativa de los vendedores que diariamente transmiten los datos a la computadora central.
Este método permite a los directivos disponer de mejor informaciónsobre las ventas diarias y de considerar que los competidores locales pueden responder ágilmente con menores costos a los gustos y preferencias del mercado.
En el desarrollo del sistema se considero laidentificación de los datos conectados en los puntos de venta y la manera en que esta información se presente a los directivos, lo que genero un sistema de información para ejecutivos.
Las diversasempresas competitivas cuentan con sistemas similares y una red de repartidores provistos de computadoras portátiles.
1:Identifique y explique los tipos de sistemas de información.
Sistemastransaccionales: Son los procesos operativos automatizados que capturan toda la información como ser pedidos, facturas, recibos, etc
Sistemas de soporte a la decisión: Dentro del cual se encuentra el...
Regístrate para leer el documento completo.