Caso medico legal

Páginas: 8 (1796 palabras) Publicado: 24 de enero de 2012
universidad autonoma de chihuahua uach |
Médico-Legal |
Caso clínico |
29/11/2011 |
José Carlos Chávez García 227961 |
|


|

Introducción

En este documento se presenta un caso clínico, en el que, se hanrealizado actos no apropiados o, por no haber tenido la diligencia requerida para el caso particular se sospecha de negligencia médica en primera instancia, lo anterior será desarrollado a manera de análisis, apoyados en las normas de éticas, la ética, valores, etc. Pero principalmente basados en las normas oficiales mexicanas de la secretaria de salud y los tratados internacionales con respecto a lasalud que atañen a la controversia presentada a continuación.

Para la realización de este trabajo se han omitido nombres de personajes e instituciones, con el fin de no interferir o hacer público dicho caso, lo anterior solicitado por la misma institución X, se explica, ya que estaría incurriendo en violación a los derechos del paciente y revelación de información confidencial para el mismo y lapropia institución. Cabe mencionar que no su tubo posesión física del documento por nuestra parte, sino que este fue referido por personal administrativo encargado de los casos legales del hospital X, esto por lo mencionado anteriormente.

Antes de comenzar a revisar este caso clínico-médico legal consideramos necesario hacer referencia a conceptos básicos en la relación médico paciente.Conceptos:

Negligencia médica.- La negligencia médica es un acto mal realizado por parte de un proveedor de asistencia sanitaria que se desvía de los estándares aceptados en la comunidad médica y que causa alguna lesión al paciente. Es haber realizado actos no apropiados o, por no haber tenido la diligencia requerida para el caso particular. Es decir, no haber cumplido con los parámetros mínimos yestándares de conducta para enfrentar el caso, y no haber cumplido con las normas técnicas de la profesión médica.

Secreto.- Es información sensible que debe ser restringida por ley o regulación a diferentes tipos de personas. Para poder acceder a los documentos clasificados como secretos se necesita un permiso de seguridad. El permiso es un proceso de investigación previa que permitedeterminar si la persona es adecuada para el acceso a cierto tipo de datos. Generalmente existen diversos niveles de accesos o de sensibilidad, con diferentes requerimientos de obtención de los permisos de acceso.

Dignidad.- Valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y poder creador, pues las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y elejercicio de su libertad. Valóricamente se tiende a afirmar que el ser humano posee dignidad por sí mismo, no viene dada por factores o individuos externos, se tiene desde el mismo instante de su fecundación o concepción y es inalienable

Confidencialidad.- Trata de una propiedad de la información que pretende garantizar el acceso sólo a las personas autorizadas.

Secreto médico

SecretoMédico Absoluto: negación inquebrantable de cualquier tipo de revelación. El médico no podrá confiar un hecho conocido a través de su profesión ni a sus colaboradores. Esta modalidad es utilizada en Inglaterra.

Secreto Médico Relativo (intermedio o ecléctico): aceptado por nuestra legislación y la del resto de América del Sur, convalida la revelación a personas y entidades correspondientes (condiscreción y límites) del S.M. siempre que hubiera una razón suficiente: "justa causa". En cierto modo, la revelación queda supeditada a los dictados de la propia conciencia del profesional.

Secreto Médico Compartido: variante del anterior y utilizado por los franceses y amplía el conocimiento a otro médico o auxiliar de un hecho de su profesión siempre que redunde en el beneficio terapéutico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso medico legal
  • Lesiones en casos medico-legales
  • CASO MEDICO LEGAL DF
  • medico legal caso clinico
  • Medicna Legal Expertice Medico Legal
  • Caso Legal
  • Casos Legales
  • Casos medicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS