Caso Merk
1.- ¿Cuál es el objetivo del sistema de evaluación del rendimiento de Merck?
El objetivo de Merck de fomentar y premiar la mayor productividad,efectividad, y la excelencia de los trabajadores mediante un salario variable. Lo hace a partir de un sistema de evaluación subjetivo y con juicios absolutos, basado en unaescala Likert del 1 al 5, siendo el uno el peor y el cinco el mejor.
Dan sueldos más altos que la competencia para fomentar la lealtad del trabajador. Homogeniza laspuntuaciones que dan a cada empleado.
Los empleados de Merck tienen un salario compuesto por una parte fija que la establece la consultora “Hay”, y una parte variable quedependía del mérito.
2.- ¿Qué problemas está teniendo Merck con su sistema de evaluación?
Es un sistema de evaluación que no se ajusta a la realidad. Los supervisoresquieren evitar el coste emocional y dan a todos los trabajadores puntuaciones de 3 y 4. Esto hace que los trabajadores no se sientan valorados y se vayan de laempresa. El sistema no permite apreciar los que tienen alto y bajo rendimiento.
3.- Si fueras miembro del coité asesor, ¿qué recomendaciones darías para solucionar losproblemas?
Identificar a los empleados que queremos que se queden en la empresa e intentar motivarles para lo cual se les tiene que poner una mejor puntuación. Aquellos queno trabajan bien en la empresa, no poner una puntuación tan alta como a los otros trabajadores e intentar solucionar las causas del mal rendimiento.
Otra alternativaes motivar a los supervisores, formándoles y concienciándoles del puesto.
Por último, se pueden introducir medidas objetivas para poder evaluar mejor el rendimiento.
Regístrate para leer el documento completo.