Caso Mis en tu Bolsillo
TAREA 1.1
Laboratorio I.
CASO DE ESTUDIO No. 1 MIS EN TU BOLSILLO
Gema González Pérez
ID: 1067086
Mandato de la Asignación
Este caso se encuentra en el libro, SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL, 12va.
Edicion, Jane y Kenneth Laudon, el cual puedes descargar libremente de la WEB.
Lee el caso de estudio MIS EN TU BOLSILLO, que se encuentra en la página 9 delLIBRO DIGITAL usado en el aula, y desarrolla las PREGUNTAS DEL CASO DE
ESTUDIO y el MIS EN ACCION, que se encuentra en la página 10 del libro.
Al concluir el estudio, elabora un documento con tus respuestas y súbelo al AULA
VIRTUAL, antes de miércoles 26 de Agosto a las 11 de la noche.
NOTA: El documento a subir debe contener lo siguiente:
1.
2.
3.
4.
Hoja de presentación,
Mandato del ejercicio,Desarrollo del caso,
Opinión personal sobre lo aprendido.
Preguntas del Caso de Estudio
1. ¿Qué tipos de Aplicaciones se describen aquí?
Este caso describe fundamentalmente aplicaciones de Apple para IPhone y IPad, las cuales
están orientadas totalmente al aumento de la productividad, eficiencia y desempeño laboral en
diferentes sectores o áreas laborales. Son aplicaciones que guardan una granbase de datos con
muy fácil acceso del usuario y una rápida actualización de la información agilizando los
procesos tediosos que acarrean esas labores.
-
Aplicaciones de sistemas médicos
Aplicaciones de solución inventario, transporte y reparto
Mensajería y correo electrónico
Aplicaciones de registros
¿Qué funciones de negocios Soportan?
Las aplicaciones descritas en el caso soportan diversasfunciones, para una mejor especificación
las detallo por aplicaciones:
-
-
-
BlacBerry: su función primordial era la del contacto directo, rápido y de manera segura
dentro de un mismo grupo de empleados. Su función era la de mantener la
comunicación activa como herramienta para acceder a sistemas corporativos internos.
Microsoft Exchenge ActiveSync: recibir alertas del hospital que requieranrespuesta
inmediata mediante correo electrónico.
MEDITECH: entrega información sobre signos vitales, medicamentos, resultados de
laboratorio, alergias, anotaciones de las enfermeras, resultados de terapias y dietas de
pacientes.
Epocrates Essencial: ayuda a la interpretación de resultados de laboratorios y obtener
información sobre el tratamiento.
ChainLinq de D.W. Morgan (empresa de suministro yproveedor): registra las
recolecciones y actualizaciones de estado (firmas, ubicación por GPS, hora y fecha de
entrega) para así suministrar información actual en la web a los clientes.
¿Cómo mejoran la eficiencia operacional y la toma de decisiones?
Ciñéndome al caso aunque es de aplicación general; la toma de decisiones se vuelve mucho más
ágil y eficiente. El uso de estas aplicaciones proporcionarápida información certera logrando
que el usuario que realiza la consulta pueda tomar la decisión más adecuada para la situación
dada.
Generalmente estos procesos llevan una serie de consultas, pruebas, tiempos de espera, y
confirmaciones antes de tomar acción haciendo aún más complejo el sistema operacional que
entorpeciendo los procedimientos y sumándole tiempo innecesario.
El uso de estassoluciones tecnológicas supone una ventaja competitiva ante otros y un punto a
su favor en la eficiencia y efectividad con los clientes, creando un sello distintivo en el mercado.
2. Identifique los Problemas que resolvieron los negocios en este caso de estudio mediante
el uso de dispositivos digitales móviles.
Sector Medico
Contar con la disponibilidad de médicos 24h y con una base de datosactualizada a cada
instante con todos los requerimientos necesarios para un diagnostico supone la solución de
problemas tan simple como recetar y enviar a casa hasta los más complejos de mandar al
quirófano a operar de urgencia.
En muchas ocasiones por falta de herramientas capaces de ofrecer información médicos y
enfermeras antes de realizar un procedimiento necesitaban la consulta previa con un jefe...
Regístrate para leer el documento completo.