Caso Nike
o Antecedentes de Nike: Cronología
Nike es una empresa dedicada al diseño, desarrollo y comercialización de productos de calzado, ropa, equipos y accesorios, actualmente se encuentra posicionada en 170 países alrededor del mundo, sus productos están utilizados específicamente para el uso deportivo, los antecedentesde la compañía son los siguientes:
• 1962 – Phil Knight inicia la venta de calzado deportivo japonés marca Tiger de alta calidad bajo el nombre de “”Blue Ribbon Sports” en Oregon. Obtuvo éxito gracias a que se comunicaba con los corredores y recibía retroalimentación de ellos.
• 1964 – El entrenador (y diseñador de calzado deportivo) de la Universidad de Oregon, Bill Bowerman, se une a lacompañía.
• 1965 – Las ventas de “Blue Ribbon Sports” alcanzan los $20,000 USD.
• 1967 – Marathon, el primer zapato deportivo para correr hecho con nylon ligero y durable.
• 1968 – Cortez y Boston, nuevos zapatos deportivos con altas ventas.
• 1969 – Ventas suben a $300,000 USD. Knight renuncia a su trabajo y se dedica a Blue Ribbon, contratando 20 empleados.
• 1971 - $1’000,000 USD en ventas.Surge “Nike” como nombre para la marca. Se refiere a la diosa griega de la victoria. Surge el logo actual de Nike que resultó ser el menos objetable de un conjunto de logotipos rechazados.
• 1973 – Se le paga por primera vez a un atleta (Steve Prefontaine) por usar zapatos deportivos Nike. Surgió la actitud rebelde y orgullosa de la empresa. Primeros patrocinios de atletas, baratos pero productivos.• 1974 – Surge el Waffle Trainer. Este prototipo se beneficia de la “pirámide de influencia” que es la creencia de Nike de que las masas prefieren productos y marcas basándose en las preferencias de un grupo pequeño de los mejores atletas. Aunque los consumidores usaban los zapatos deportivos en situaciones casuales y no tanto en las deportivas. Ganancias de 4.8 millones USD y 250 empleados.
•1975 – Nace “Nike Inc.”, como nombre oficial de la empresa.
• 1980 – 2,700 empleados y $270 millones en ventas.
• 1981 – Gran exposición de marca en Europa gracias al atleta John McEnroe.
• 1984 y 1985 – Pérdidas importantes de dinero debido a exceso de inventarios en zapatos deportivos para correr con bajas en demanda.
• 1986 - $1,000 millones en ventas y pérdida de participación de mercadoante Reebok (más enfocado a mujeres, moda, comodidad y estilo, contrario a Nike que se enfocaba a hombres solamente.
• 1985 – Nike apuesta por Michael Jordan, aún no tan famoso jugador de basketball. Sus comerciales se vuelven un éxito*.
• 1987 – Reebok dominaba el mercado americano de zapatos atléticos con 30% del mercado. Nike se enfocó en rendimiento y mejoró diseño. Puso énfasis en elbasketball. Desarrollo de zapatos para correr “Air Max” con tecnología de amortiguación. Se hace el comercial innovador “Revolution in Motion” para este nuevo zapato deportivo. Ventas de Air Max de $75 millones USD. En Europa tenía el 5% del mercado.
• *Surge Air Jordan con ventas de $100 millones de dólares. Michael Jordan ganó 6 campeonatos.
• 1988 – Campaña “Just do it”, instando al consumidor aparticipar más activamente en los deportes. Nueva categoría de producto, zapatos deportivos para quienes practican más de un deporte. Se introduce campaña uniforme en toda Europa para la tecnología “Air”.
• 1989 – Campaña “Gospel” en Europa.
• 1990 – Ventas arriba de $2,000 millones USD y participación de mercado recuperada.
• 1991 – Ventas de $3,000 millones USD. Michael Jordan se unió a losChicago Bulls.
• 1992 – Público europeo acepta moda deportiva americana. Ganancias de $1,100 millones USD. Olimpiadas en Barcelona.
• 1993 – 256 atletas de la NBA, 275 de la NFL y 290 jugadores de baseball son “atletas Nike”. Ropa para alto rendimiento atlético.
• 1994 – Copa mundial de soccer, patrocinio a equipo brasileño.
• 1996 – Ganancias de $1,300 millones USD en mercado europeo.
• 1997...
Regístrate para leer el documento completo.