Caso practico de ajsute anual por inflación
La empresa Rosas Azules, S.A. de C.V., nos muestra una lista de saldos al día último de cada mes para que le sea determinado el importe que habrá de considerar como ajuste anualpor inflación, ya que quiere saber si el importe será acumulable o deducible para efectos de la declaración del ISR del ejercicio de 2002.
Rosas Azules, S.A. de C.V.
Papelesde Trabajo para la determinación del ajuste anual por inflación (Créditos)
Inversiones Documentos Impuestos Suma por
Mes Bancos Temporales Clientes por Cobrar afavor mes
Ene 65,320 52,000 321,450 120,000 36,000 594,770
Feb 71,852 52,000 353,595 120,000 36,000 633,447
Mar 79,037 52,000 388,955 120,000 36,000 675,992
Abr 86,941 52,000427,850 120,000 45,200 731,991
May 95,635 52,000 470,635 85,200 45,200 748,670
Jun 62,054 52,000 305,378 85,200 45,200 549,832
Jul 68,259 52,000 335,915 85,200 45,200 586,575
Ago75,085 52,000 369,507 85,200 45,200 626,992
Sep 82,594 52,000 406,457 53,000 36,000 630,051
Oct 90,853 52,000 447,103 53,000 36,000 678,956
Nov 58,951 52,000 290,109 53,000 36,000490,060
Dic 64,846 52,000 319,119 53,000 36,000 524,966
Sumas 901,429 624,000 4,436,073 1,032,800 478,000 7,472,301
El promedio se obtiene de sumar, los saldos al últimodía del mes por todos los meses del ejercicio, entre
El número de meses del ejercicio.
Promedio Anual de Créditos: Suma de los saldos alúltimo día del mes por todos los meses del ejercicio
Número de meses del ejercicio
Promedio Anual de Créditos: 7,472,301
12Promedio Anual de Créditos: 622,692
Rosas Azules, S.A. de C.V.
Papeles de Trabajo para la determinación del ajuste anual por inflación (Deudas)...
Regístrate para leer el documento completo.