Caso Practico Starbucks Simulacion
Creo que no necesita ninguna presentación, todos lo conocemos y sabemos que lo encontramos en cada esquina de todo el mundo, en el mundo real… y es esta la misma estrategia que ahora han traído a los medios digitales.
Pasos:
1. Segmentar el Mercado
Mercado 1: profesionistas
Características:
personas jóvenes-adultas entre 24 y 40 años
profesionistas que trabajan enoficina
regularmente van a Starbucks por un café caliente(capuchino, late, americano son los más consumidos)
llegan a Starbucks por un café y se retiran del establecimiento
tardan alrededor de 5 minutos
van a Starbucks pro la rapidez del lugar, por la ubicación de este
el Starbucks mas concurrido por las mañanas es son los que cuentan con drive-thru, esto permite agilizar elservicio a este tipo de mercado que pasa exclusivamente por un café en su vehículo.
En promedio gastan entre $20 y $45 pesos aprox. Por un café (depende del tamaño)
En promedio, un 20% del mercado total que compra café por la mañana, consume diario un café Starbucks. Lo que hace que el monto total pro persona que compra café todos los días sea en promedio $165 semanal
La hora pico es entre las8am y 9am
El horario en donde asisten oficinistas que llegan a quedarse es entre 10am y 12pm
Se pudo comprobar que estas personas llegan a platicar de negocios y a atender asuntos de trabajo
Se quedan alrededor de una hora u una hora y media y piden de uno a dos cafés calientes (americano y capuchino regularmente
Los días de mas aflujo son los lunes y miércoles
Mercado 2 estudiantesuniversitarios
Características
Jóvenes de entre 22 y 25 años de edad
Estudiantes universitarios de último semestre de licenciatura y/o maestría que necesitan un espacio relajado para realizar actividades escolares.
Utilizan el plus de internet inalámbrico
Se reúnen con otro grupo de estudiantes que hacen tareas en equipo
El horario en el que llegan es alrededor de las 10am ypermanecen ahí hasta las dos o tres horas
Las bebidas mas pedidas por este grupo de mercado son calientes y frías
El número de personas que llegan es de 1 a 4 personas
Los días más visitados por este mercado don los días lunes y martes
Mercado 3 amas de casa
Características:
Mujeres de entre 30 y 50 años de edad
Mujeres casadas, con hijos y/o familia que no tiene un trabajo fijo, queatienden a su familia por las mañanas y tiene el medio día libre para socializar con otras mujeres
Consumen cafés calientes o fríos
Esta mujeres asisten a Starbucks que están ubicados en centros comerciales ya que aprovechan para hacer compras en alguna tienda y después se van a tomar el café
Estas mujeres permaneces en el establecimiento alrededor de una hora y media o dos
El promedio decafés consumidos es de uno a dos
El monto medo gastado oscila entre 35 y 65 pesos por mujer
A diario se tiene clientes diferentes, pero los empleados pueden reconocer un grupo de mujeres que visitan Starbucks una vez a la semana
Mercado 4 Jóvenes sociales
Características
Jóvenes de entre 17 y 25 años de edad
Estudiante universitarios y de bachillerato
Este grupo de personas va asocializar con amigos
Los cafés mas pedidos son los frapes pro las mujeres, y la bebidas calientes por ambos
El promedio gasto es de 50 pesos por persona
Una de las características de este mercado, son los que compran café y se quedan en las mesas y otros llegan a comprar café y se retiran del establecimiento
El tiempo promedio que el grupo de personas permanece en el establecimientoes de una hora u hora y media aprox.
Los días que mas visitan Starbucks son a mitad de semana y hay otros días fuertes como los martes, jueves y fines de semana
Casi a diario hay personas que solo llegan por café y se van
Van pro café 3 veces pro semana aprox.
2) Seleccionar el segmento objetivo
El Mercado ideal seria los de la tarde y los de la noche es decir los profesionistas y...
Regístrate para leer el documento completo.