caso practico

Páginas: 2 (337 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2014
Qué son los pagarés?
Los pagarés son títulos de renta fija con un plazo y una rentabilidad determinada. Pueden ser emitidos por una entidad financiera, como un banco, o por cualquier otra empresa.En el caso de los pagarés bancarios, éstos se popularizaron durante la segunda mitad de 2011 para eludir la llamada Ley Salgado, que limitaba la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo.

Setrata de un producto de inversión con un plazo que suele oscilar entre un mes y dos años, y con una rentabilidad similar a la que ofrecen los mejores depósitos, pese a ser un producto de mayor riesgo ymenor liquidez que éstos.

Riesgo de los pagarés bancarios
El riesgo de los pagarés bancarios está directamente relacionado con la solvencia del banco emisor, ya que no está garantizado por el Fondode Garantía de Depósitos (FGD). Esto significa que si el banco quiebra no hay ningún respaldo, más allá del capital que tenga disponible la entidad para reembolsar a sus clientes.

En este sentido,al menos, los pagarés son deuda de buena calidad. Es decir que, en caso de quiebra, el banco reembolsaría antes a los tenedores de pagarés que a los de bonos senior, obligaciones subordinadas,participaciones preferentes o acciones. Eso sí, siguiendo el orden de prelación, primero habría que devolver el dinero de las cuentas y depósitos, con lo cual es difícil que se llegue a reembolsar un pagarédadas las peores circunstancias.

También hay que tener en cuenta que la liquidez de estos productos es bastante baja. Si queremos recuperar nuestra inversión antes del vencimiento, será necesariovenderlo en un mercado secundario, con el riesgo de pérdida de capital y de demora en el proceso que esto puede conllevar.

¿Cómo elegir un pagaré bancario?
Hay que fijarse en una serie de puntosclave a la hora de elegir un pagaré bancario. No todos son iguales, y si nos fijamos sólo en la rentabilidad, podemos acabar pagándolo caro. Por eso hay que analizar:

Banco emisor. No debemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso practico
  • Caso Practico
  • caso practico
  • caso practico
  • Caso Practico
  • CASOS PRACTICOS
  • Caso practico
  • Casos practicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS