Caso practico

Páginas: 7 (1613 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
CASO PRÁCTICO.-

EL MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS, SE CARACTERIZA POR SER UNA REGIÓN RICA EN AGRICULTURA. LA ACTIVIDAD QUE DESTACA EN RELACIÓN A ESTA MISMA, ES LA EXPORTACIÓN DE ALGODÓN ORGÁNICO A EUROPA.
LA ADMINISTRACIÓN DEL MUNICIPIO REQUIERE DE SU ASESORÍA PARA DAR SOLUCIÓN A EVENTOS QUE PONEN EN RIESGO LA VIDA INDUSTRIAL, TALES COMO: EL EMPLEO INDISCRIMINADO DE SEMILLAS DE ALGODÓNGENÉTICAMENTE MODIFICADAS.

COMPETENCIA


.ARTÍCULO 13.- En los casos establecidos en el artículo anterior, corresponde a la SAGARPA el ejercicio de las siguientes atribuciones:
I. Participar en la formulación y aplicar la política general de bioseguridad;

LEY DE BIOSEGURIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría GeneralSecretaría de Servicios Parlamentarios Nueva Ley DOF 18-03-2005
11 de 44
II. Analizar y evaluar caso por caso los posibles riesgos que las actividades con OGMs pudieran ocasionar a la sanidad animal, vegetal y acuícola, así como al medio ambiente y a la diversidad biológica, con base en los estudios de riesgo y los reportes de resultados que elaboren y presenten los interesados, en los términos deesta Ley;
III. Resolver y expedir permisos para la realización de actividades con OGMs, así como establecer y dar seguimiento a las condiciones y medidas a las que se deberán sujetar dichas actividades, conforme a las disposiciones del presente ordenamiento;
IV. Realizar el monitoreo de los efectos que pudiera causar la liberación de OGMs, permitida o accidental, a la sanidad animal, vegetal yacuícola, y a la diversidad biológica, de conformidad con lo que dispongan esta Ley y las normas oficiales mexicanas que de ella deriven;
V. Participar en la elaboración y expedición de las listas a que se refiere esta Ley;
VI. Suspender los efectos de los permisos, cuando disponga de información científica y técnica superveniente de la que se deduzca que la actividad permitida supone riesgossuperiores a los previstos, que puedan afectar negativamente a la sanidad animal, vegetal o acuícola, a la diversidad biológica o a la salud humana. Estos dos últimos supuestos, a solicitud expresa de la SEMARNAT o de la SSA, según sea su competencia conforme a esta Ley, con apoyo en elementos técnicos y científicos;
VII. Ordenar y aplicar las medidas de seguridad o de urgente aplicaciónpertinentes, con bases técnicas y científicas y en el enfoque de precaución, en los términos de esta Ley;
VIII. Inspeccionar y vigilar el cumplimiento de la presente Ley, sus reglamentos y las normas oficiales mexicanas que deriven de la misma;
IX. Imponer sanciones administrativas a las personas que infrinjan los preceptos de esta Ley, sus reglamentos y las normas oficiales mexicanas que de elladeriven, sin perjuicio, en su caso, de las penas que correspondan cuando los actos u omisiones constitutivos de infracciones a este ordenamiento sean también constitutivos de delito, y de la responsabilidad civil que pudiera resultar, y
X. Las demás que esta Ley le confiere.
ARTÍCULO 14.- En los casos en que a la SEMARNAT le corresponda el conocimiento, tramitación y resolución de una solicitudde permiso, tratándose de especies silvestres y forestales, deberá remitir el expediente respectivo a la SAGARPA para que emita la opinión que corresponda.
ARTÍCULO 15.- En los casos que son competencia de la SAGARPA, a la SEMARNAT le corresponderá lo siguiente:
I. Emitir el dictamen de bioseguridad que corresponda, previo a la resolución de la SAGARPA, como resultado del análisis y evaluaciónde riesgos que realice con base en el estudio que elaboren y presenten los interesados, sobre los posibles riesgos que la actividad con OGMs de que se trate pueda causar al medio ambiente y a la diversidad biológica, cuando se trate de solicitudes de permisos para liberación experimental de dichos organismos, o con base en los reportes de resultados y la información que adjunten los interesados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso practico
  • Caso Practico
  • caso practico
  • caso practico
  • Caso Practico
  • CASOS PRACTICOS
  • Caso practico
  • Casos practicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS