Caso san fernando
EL ENFOQUE
Esta consistía en concentrarse totalmente en un grupo de clientes. Así la empresa podía enfocarse mucho mejor y cumplir la condición de servir a este grupo demanera mucho más eficaz que la competencia que atendía a una cobertura mayor. Así la empresa lograba un mejor posicionamiento por la excelente atención que daba y/o por reducir costos.
LA DIFERENCIACIÓNEsta segunda estrategia se basaba en ofrecer un producto o servicio único, donde este considerado un tipo de lealtad hacia la marca, con lo que produciría que el precio pase a segundo plano. En estaparte la empresa tenía que ver mucho más por lo que es investigación e innovación o mejorar el producto. Muy a pesar de lo arriesgado de esto, ya que era muy costoso, había empresas que podíanmantener precios bajos y seguir compitiendo con otros.
¿QUÉ ESTRATEGIA GENÉRICA FUE DESARROLLADA POR SAN FERNANDO?
La estrategia que utilizo San Fernando fue de Enfoque, ya que la empresa se concentróen un grupo específico de la línea de productos, que en este caso fue de la de carne de pavita y todos sus derivados cárnicos en embutidos como: carne de pollo, pavo, gallina, cerdo y la venta dehuevos.
San Fernando rompe todos los esquemas al crear embutidos que en su momento fueron considerados “poco saludables”, de allí que el sector público elige adquirir esta y toda su línea de derivados,venciendo a todas sus competencias en el mercado logrando establecer un posicionamiento de la pavita como “rica y sana”. También aprovecha los beneficios que ofrecía la línea de pavita y crear unafuerte conciencia y valorización por el tema de la alimentación alanceada y saludable.
El enfoque en la familia como principal puntal de la estrategia. Se deja a la familia avícola (pavo, cerdo, pollo,huevos) para pasar a relacionarse mejor con la familia humana. La marca empieza a cobrar un rostro y una empatía que había descuidado.
Tal vez lo más impactante es el cambio de enfoque de un acento...
Regístrate para leer el documento completo.