Caso Santos Coffe Company Final

Páginas: 16 (3960 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
























Índice

INTRODUCCIÓN……………..…………………………………………..3-4

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………5-8

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS……………………….….9

PLAN DE ANÁLISIS…………………………………..……………….10-26

CONCLUSIONES……………………………………………………...…..27

RECOMENDACIONES………………………………………………...….28




Introducción
El presente informe tiene como fin, dar unanálisis sobre el estudio que el Free State Bank realizo sobre la situación financiera de la Santos Coffee Company.
ya que esta había solicitado extensión de su línea de crédito.
Esta compañía Fue fundada EN 1929 por cuatro vendedores que habían trabajado antes para una empresa tostadora de café en Baltimore. La nueva compañía operaba como importadora, tostadora y mayorista de café. 
Dichaempresa importaba el café verde en forma de grano y luego realizaba el proceso de transformación a café tostado y lo comercializaba con los exportadoras de Brasil desde el principal puerto de Santos, localizado en la ciudad de Santos en el estado de Sau pablo.
En 1934 la compañía hizo un convenio para pedir prestado al banco una suma de $30,000.00 dólares para pagar las letras de cambio porlos embarques de café. que le presentaran el banco de su proveedor en Brasil, a medida que el banco adelantaba los fondos para liquidar un embarque determinado preparaba un pagare a la presentación por el importe pagado, Los documentos que se adjuntaban al pagare daban al banco el titulo legal del café hasta que se pagara el documento, pero el banco entregaba el grano de café a la compañía SantosCoffee Company para su almacenamiento bajo un contrato legal conocido como certificado de depósito en fideicomiso.

Durante 10 años a partir de 1934 la compañía había obtenido resultado satisfactorio en las ventas y las sumas de dinero adelantadas por el banco con la garantía de café aumentaron también ya que la compañía tenía deudas pequeñas con otros acreedores, periodo en el que estaba bajola presidencia el señor John Stone .En vista de estos grandes acontecimientos el Free State Bank no se había percatado:
Si la compañía estaba cumpliendo con sus obligaciones bajo el arreglo de certificado de depósito en fideicomiso.
De la revisión continua de inventario cubierto por dichos certificados.
En cuanto a estas perspectivas el banco consideraba los anticipos contra el caféamparados por los certificados de depósito de hecho como prestamos no garantizados,

En 1946 durante la presidencia del Sr. Leblanc periodo donde se generó un aumento del precio tanto del grano verde como de los demás precios de venta de la compañía, las ventas continuaban en crecimiento.
Es por eso que a finales de ese año el banco acordó aumentar la cuantía del crédito a una línea máxima de$80,000.00
En vista de que el señor Leblanc sugirió que se le aumentara en una cantidad mayor a la que se había acordado.
Para tomar en cuenta esta sugerencia se analizara la situación Financiero actual de la compañía y considerar si hay capacidad de pago de sus préstamos:

Recuperación de cuentas por cobrar vencidas.
Recalcular las razones financieras una vez adoptados los cambios.
Disminución degastos (publicidad,

En base a lo anterior se concluyó que el Free State Bank no deberá de extender la línea de crédito. Ya que la empresa se encuentra actualmente en una situación desfavorable.

Se la hubiere respectivas recomendaciones a la Free State Bank para que cumpla con ciertos requerimientos bancarios y así lograr sus objetivos propuestos.

Planteamiento del problema
La SantosCoffee Company fue fundada en el año de 1929 por cuatro vendedores que habían trabajado en el mismo rubro, tostadora de café, una de las muchas actividades de la compañía era la compra de materia prima es decir el café verde en grano por medio de embarques; cuando la remesa era cargada en el barco el exportador libraba una letra de cambio a la compañía, dicha letra requiere el pago en tres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • starbucks coffe company
  • Caso butler lumber company
  • Caso Parker Pen Company
  • Caso Abrams Company
  • Caso Bayfield Company
  • Caso royal pacific company
  • Caso blackett & maldini company
  • Caso coca cola company

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS