Caso Sedal
Las capacidades de innovación de las empresas, la generación de nuevos productos y procesos, los cambios organizacionales y las estrategias de mercado, que se han convertido en una ventaja competitiva clave para su mantenimiento y crecimiento".
El diseño de nuevos productos es crucial para la supervivencia de la mayoría de las empresas. Aunque existen algunas firmas queexperimentan muy poco cambio en sus productos, la mayoría de las compañías deben revisarlas en forma constante. En las industrias que cambian con rapidez, la introducción de nuevos productos es una forma de vida y se han desarrollado enfoques muy sofisticados para presentar nuevos productos.
El diseño del producto casi nunca es responsabilidad única de la función de operaciones, sin embargo ésta se vemuy afectada por la introducción de nuevos productos y viceversa. La función de operaciones es el "receptor" de la introducción de nuevos productos. Al mismo tiempo, estos nuevos productos se ven limitados por las operaciones existentes y la tecnología. Por lo tanto, resulta extremadamente importante comprender el proceso de diseño de nuevos productos así como su interacción con las operaciones.1.1- Lluvia De Ideas
Agregar aloe vera al Shampoo
Que el Shampoo sirva para pintarse el pelo
Que tenga una nueva fragancia más duradera
1.2- Selección de Ideas
Idea Desventaja Ventaja
Agregar aloe vera al Shampoo
Existe una gran gama de shampoos que tienen dicha propiedad
Alta competencia
Aumento de los costos de producción
El producto se hace másatractivo.
Mejora las ventajas del producto
Que el Shampoo sirva para pintarse el pelo
Aumento de los costos
Existe competencia del producto
Falta de información sobre la forma de desarrollar el producto Agrega valor al producto
El producto se hace más llamativo
Existe una gran demanda para este tipo de producto
Gran interés por parte del consumidor por estos productos
Quetenga una nueva fragancia más duradera
Aumento de los costos
Las fragancias no duran mas de 8 hrs
Las fragancias pueden variar el tiempo de duración por el ph de los consumidores Mejora la presentación del producto
Gran interés de parte del consumidor por este tipo de productos.
1.3- Análisis del negocio
Análisis de los costos:
PRONOSTICOS DE VENTAS
COSTOS:MES UNIDADES PESOS
ENVASE $ 6.00 ENERO 85,000 $ 4,420,000.00
SHAMPOO $ 13.00 FEBRERO 95,000 $ 4,940,000.00
COLORANTE $ 8.00 MARZO 70,000 $ 3,640,000.00
FRAGANCIA $ 4.00 ABRIL 97,000 $ 5,044,000.00
ETIQUETA $ 3.00 MAYO 90,000 $ 4,680,000.00
GASTOS VARIOS $ 6.00 JUNIO 87,000 $4,524,000.00
TOTAL $ 40.00 JULIO 100,000 $ 5,200,000.00
MARGEN DE UTILIDAD (30 %) $ 12.00 AGOSTO 88,000 $ 4,576,000.00
PRECIO $ 52.00 SEPTIEMBRE 95,000 $ 4,940,000.00
OCTUBRE 97,000 $ 5,044,000.00
NOVIEMBRE 100,000 $ 5,200,000.00
DICIEMBRE 130,000 $ 6,760,000.00
1.2- Desarrollo delproducto (prototipo):
2.- REDISEÑO DE LA ETIQUETA DEL ENVASE
3.- ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO CON BASE A LOS ATRIBUTOS: Se escogió esta estrategia ya que permite posicionar nuestro nuevo producto induciendo en las mentes de los consumidores el tipo de producto que le queremos vender, haciendo énfasis en lascaracterísticas únicas y nuevas de nuestro producto, lo que nos permitirá posicionarnos en la mente de ellas.
POSICIONAMIENTO EN BASE A LOS BENEFICIOS: Esta estrategia de posicionamiento permite a los consumidores, ofrecerles los beneficios que tendrán al utilizar nuestro producto, lo que les permitirá diferenciar este producto de muchos otros, así como el de identificar las principales ventajas...
Regístrate para leer el documento completo.