caso servitel
UNIVERSIDAD ESAN
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE
NEGOCIOS PARA GRADUADOS
PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN
PAE SIX SIGMA -2013
ASIGNATURA:
FASE MEDIR
PROFESOR:TRABAJO:
CASO SERVITEL
ALUMNOS:
2013
DATOS GENERALES
1.-COMPAÑÍA: CLARO O MOVISTAR (%)
2.-SEXO : HOMBRES Y MUJERES (%)
3.-COMPRA PROMEDIO MENSUAL DE ACUERDOA SEXO (%)
4.-RANKING DE TIPO DE CONTENIDOS.(%)
5.- CONSUMO POR TIPO DE MEDIO DE COMPRA Y TIPO DE SEXO.
HOMBRES (%)
MUJERES (%)
6.-CONSUMO POR EDAD (CANTIDAD).7.-TIPO DE CAMPAÑA DE ACUERDO A EDAD DEL CONSUMIDOR.
Campaña: Medios de campaña vigentes al momento de la adquisición del contenido. Campaña TV = 1, Campaña Radio = 2, Sin Campaña = 3.8.-TIPO DE CAMPAÑA.
Campaña: Medios de campaña vigentes al momento de la adquisición del contenido. Campaña TV = 1, Campaña Radio = 2, Sin Campaña = 3.
Suma de CONSUMO2
CAMPAÑA
CONSUMO
1
2
3
Total general
5
755
205
195
1155
7
112
42
28
182
8
136
72
32
240
10
2710
940
670
4320
12
1332
612
384
2328
13
13
13
26
14
28
14
42
15
7305
23551935
11595
16
16
16
20
4400
1280
900
6580
22
44
22
66
23
23
23
25
5600
1375
1375
8350
30
1530
450
360
2340
35
1330
210
280
1820
40
240
40
120
400
Totalgeneral
25558
7630
6295
39483
x
1704
545
525
desv
2306
706
603
C.V%
135
129
115
CONCLUSIONES
1.-De acuerdo al grafico n° 4 se evidencia que el tipo de contenido depreferencia por parte de los clientes es la MUSICA 72% y el menor consumido es de los VIDEOS 4%. Con esta informacion se recomienda evaluar los costos y permanencia para cada tipo de contenido .
2.- Deacuerdo al grafico n°5 los consumidores optan por comprar via el medio de SMS 44% y en menor porcentaje via WEB 9-10% .Con lo cual se pueden desarrollar campañas de ofertas via web con el objetivo de...
Regístrate para leer el documento completo.