Caso Swatch

Páginas: 18 (4372 palabras) Publicado: 13 de abril de 2012
Luis Enrique Blejman
2 de Mayo de 2011



Caso: El Nacimiento de Swatch




Pregunta 1



A) Análisis de la Industria fabricación y venta de relojes antes de la introducción de
Swacht.



Reseña Evolutiva:

Antes de los años 50, la Industria Relojera Suiza era una Industria de Maestros Relojeros con oficio en fabricación de joyas e ingeniería micromecánica.El reloj se consideraba una inversión económica. La industria en el mundo estaba dominada por Suiza. (80% del mercado Global)

En 1945 había 2.300 empresas fabricantes de relojes en Suiza.

Marcas Suizas mas antiguas: Beaume &Mercier (1830), Longines (1832), Omega (1848), Piaget (1874), Movado (1881) y Rolex (1908).

1951. Aparece competencia precios bajos. Timex EE UU, relojes de menos deU$S 10. Concepto: Usar y Tirar. Cambio en la cadena de comercialización, de joyerías a tiendas de artículos baratos (ya no eran joyas y no generaban ingresos por reparaciones).

La incidencia de Suiza en el Mercado se reduce en unidades, de 80% al 42% en 1972.

En 1970, TIMEX era el mayor fabricante del mundo con más unidades vendidas de relojes.

En ese contexto Hattori-Seiko y Citizen seadueñaban del mercado de Japón, ampliaban a Asia y comenzaban a introducirse en EE UU y Europa.

A Principios de la década del 70, se introduce la tecnología del cuarzo: Los Suizos la conocían, pero la consideraron impropia para su producción. Hay profundos cambios en la competencia del sector. Circuito integrado por componentes electrónicos, daba como resultado un reloj de similar exactitud alos suizos. Tenían mas funcionalidades y sus costes bajaban permanentemente.

Lo mas vendidos eran analógicos, con caja de enchapado, que imitaban al reloj Suizo.

Liderazgo en cuarzo, lo ejercían Hattori-Seiko y Citizen. Luego se une Casio, con relojes digitales en caja plástica, de muy bajo precio.

La industria Suiza en ese momento era incapaz de reducir costos frente a tamañacompetencia.

1979: - Hattori_Seiko, era la mayor empresa relojera del mundo en cuanto a ingresos.
Timex: Empresa Líder Mundial, pero pierde terreno en Relojes de mas de U$S
50 a manos de SEIKO (Mas adelante los fabricantes Americanos, encargan sus
Relojes a Oriente, haciéndolos fabricar con sus marcas)
1984 - 75% de todos los relojes vendidos utilizaba tecnologíaCuarzo.
1986 - Citizen, líder mundial en volumen de producción relojes terminados y
Mecanismos de relojería.


Crisis del Sector Relojero Suizo:

La tecnología del cuarzo, acelero la debacle del sector, los suizos no la consideraban fiable, siguieron fabricando del mismo modo y se vieron en imposibilidad de competencia.

Este Sector estaba constituido principalmente por dosfirmas:

ASUAG, sociedad Madre de un holding de mas de 100 firmas, entre ellas estaban las marcas: Tissot, Rado, Longines.

SSIH No cotizaba en Bolsa y controlaba marcas como Omega y Tissot.

En 1983, ambas firmas perdían millones y la cuota de mercado de Suiza se reducía al 15% (venia de un 80% 40 años antes).

La acción para aumentar rentabilidad, fue un aumento de los precios, con locual, Suiza se aislaba cada vez mas.

Los suizos se retiraban de mercados de bajo precio y luego también empezaban a retroceder en mercados de mejor precio. (Sus barreras a la competencia empezaban a flaquear)









Segmentos de Precios en el sector relojero mundial a principios de los años 80 y participación de Suiza en cada Segmento.


|Precio Unitario del reloj|Fabricación y Venta Mundial |Participación de Mercado de la Industria |
| | |Suiza |
|Mas de U$S 350 (Lo denominaremos exclusivo a|8.000.000 |97% |
|efectos de este trabajo)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso Swatch
  • Caso Swatch
  • Caso swatch
  • Caso Swatch
  • Caso swatch
  • Caso Swatch
  • Caso Swatch
  • caso swatch

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS