Caso Trail Smelter
CONTABILIDAD Y FINANZAS
“La internet como medio de comunicación masiva”
Curso: Comunicación I.
Ciclo: I
Tutor: Oscar Corimayhua Luque.
Alumnas:
- Milena Caballero Vásquez.
-Neyba Cahuantico Terrazas.
-María Angélica Huamán Migo
-Carmen Avalos2012
INDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. LA INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN MASIVA
CAPÍTULO I
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
1.1. DEFINICIÓN
1.2. CARACTERÍSTICAS
1.3. PROPÓSITOS Y FUNCIONES
1.4. ORIGEN
1.4.1. Las Comunicaciones a través del Tiempo
- En la prehistoria:
1.4.2. Medios de Comunicación Masiva
a) Telégrafo Eléctrico
b) La Radio:
c) Internet:
d) La Televisión:1.5. CRITERIOS DE CLASIFICACION
CAPÍTULO II:
INTERNET
3.1. CONCEPTO
3.2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE INTERNET
2.3. USOS DEL INTERNET
2.4. SERVICIOS DE INTERNET
2.5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
Ventajas
Desventajas
CAPÍTULO III
LA INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN MASIVA
3.1. ES INTERNET UN MEDIO DE COMUNICACIÓN?
3.1.1. Antecedentes de unacontroversia
3.1.2. Internet no es un medio de comunicación
3.1.3. Internet es un medio de comunicación
3.1. GENERALIDADES
3.2. MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET
3.3.4. La prensa escrita en internet
Las ventajas
Los inconvenientes
3.3.2. La radio en internet
3.3.3. La televisión en internet
3.4. LAS REDES SOCIALES
3.4.1.Naturaleza de las redes sociales: características y diseño
3.4.2. Redes sociales como nuevo modelo de distribución y marketing
3.4.3. Uso de redes sociales por los medios de comunicación en Internet
3.5. IMPORTANCIA DEL INTERNET COMO COMUNICACIÓN MASIVA EN LOS JÓVENES
3.6. IMPACTO DE INTERNET EN LA SOCIEDAD.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
I. INTRODUCCIÓN“Internet es el gran medio de comunicación de masas para el siglo XXI”
En la actualidad los medios de comunicación masiva se han constituido como herramienta persuasiva que permiten a la sociedad mantenerse en continua comunicación con los distintos acontecimientos sociales, políticos y económicos tanto a escala nacional como internacional. En esta era tecnológica, las personas son más dependientes delos medios, ya sea para su desempeño en el trabajo o en sus relaciones personales, es decir básicamente los medios de comunicación están presentes en la vida cotidiana de cada ser humano.
Los medios de comunicación masiva se han adaptado a nuestra sociedad con una rapidez notoria lo que nos ha llevado a adoptar criterios que se han ido formando en base a la realidad que éstos nos ofrecen; suelenser vehículos de transculturización. En nuestra sociedad consumista los medios de comunicación masiva como el Internet ha generado necesidades implícitas con el uso, lo que han a llevado a los usuarios a utilizar este medio como una herramienta que satisface sus necesidades.
El internet o red social de hoy, es un medio de comunicación masiva, en segundos una persona puede enviar un mensajeconsiderable a más de 50 personas al mismo tiempo, buscar información en páginas o enlaces webs y/o puede chatear con más de 5 personas al mismo tiempo mientras ve una foto o video, o escucha música. Uno se hace famoso por sí mismo a través de estas redes sociales como facebook, twitter, etc.
El siguiente trabajo monográfico tiene por finalidad identificar las particularidades de Internet comomedio de comunicación masiva considerando tanto sus ventajas como desventajas del uso del mismo; asimismo, evaluar el impacto del Internet en nuestra sociedad.
II. LA INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN MASIVA
CAPÍTULO I: MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
1.1. DEFINICIÓN
Los medios de comunicación son canales artificiales que permiten la comunicación interpersonal entre emisor y...
Regístrate para leer el documento completo.