caso transtorno mental 1

Páginas: 11 (2716 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015
1
1- CASO DE UN ADOLESCENTE

Ernesto es un joven de 17 años y el mayor de 3 hermanos, se ha esforzado mucho para poder salir adelante y educarse debido a dificultades económicas. Siempre se muestra activo y trabajador. No obstante hace algún tiempo su familia ha comenzado a preocuparse, él se ausenta cada vez más de casa, se junta con muchachos que no le agradan para nada a su madre, ypresenta constantemente cambio de humor.
Dentro de lo que más preocupa a su madre, es que Ernesto ha comenzado a incumplir sus deberes. Específicamente ha faltado en reiteradas oportunidades a su trabajo y al colegio, y desde hace ya dos años ha pasado por cuatro colegios distintos. Su madre menciona que siempre fue un joven responsable, y que ahora último ha tenido problemas para mantener susobligaciones, y que ha demás ha dejado de cumplir con sus deberes en el hogar.
Estas situaciones se han repetido, y se han comenzado a provocar problemas serios. Se detalla que en más de una ocasión ha tenido problemas con la justicia, ya que ha sido detenido por conducir bajo la influencia del alcohol, por conducta inapropiada en espacios públicos y por riñas y peleas en la calle. Ernesto menciona queestos son eventos fortuitos y que en realidad no tienen ningún problema, adjudicando todo al revuelo a la excesiva preocupación de su madre.
Considerando el caso expuesto el diagnostico para la actitud de Ernesto es: Trastornos de abuso de sustancias, que se relacionan con el consumo de drogas y la exposición de sustancias nocivas.,




2
2- ANALISIS DEL CASO
De acuerdo al DSM-IV , lasconductas de Ernesto ,se relacionan con el abuso de drogas, con los efectos secundarios de medicamentos y con la exposición a sustancias tóxicas. Con el fin de tener una idea más clara del concepto de abuso de sustancias” es que mencionaremos cuando ocurre el concepto.
El abuso de sustancia ocurre, cuando durante al menos 1 año la persona que consume incurre en actitudes como: es incapaz de cumplirobligaciones (laborales, educacionales, etc.), debido al consumo de sustancias se encuentran en condiciones físicamente riesgosas, teniendo problemas legales de manera recurrente.

3- DESCRIPCION DEL CUADRO
Ernesto es un joven sano sin problemas de salud física, siempre se mostró activo y trabajador. Debido a las dificultades económicas, Ernesto ha tenido que trabajar en paralelo a sus estudiospara ayudar a su familia. Ernesto, debido al exceso de responsabilidad se ha visto superado, estresado, por lo que ha buscado una vía de escape, una enajenación de su realidad, encontrando alternativas de distracción consumiendo y bebiendo sustancias nocivas junto a un grupo de amigos. Incumpliendo sus deberes.






3
4- MIRADA BIOSICOSOCIAL
a- Factor Biológico:
De acuerdo al abuso desustancias que está viviendo Ernesto podemos encontrar factores de riesgo biológico, ya que su padre presentaba dependencia de sustancia y su madre fumadora dependiente, por lo cual hay un factor hereditario en abusos de sustancias.

b- Factor psicológicos de Ernesto
Debido a la situación Ernesto manifiesta un notable estado de estrés, insatisfacción e incomprensión, no encuentra la manera desolucionar el conflicto familiar y personal que le aqueja.
Al desempeñar un rol laboral, se siente complicado, no quiere estudiar y trabajar al mismo tiempo, Ernesto siente que no tiene espacio para disfrutar su adolescencia. Con respecto a su madre siente que lo presiona, lo sobrecarga de responsabilidades, lo controla en exceso y no lo deja disfrutar de su juventud y relacionarse libremente consus amigos. Por sus constantes cambios de colegio, Ernesto siente que los adultos no lo entienden y que exageran, con respecto a sus conductas ya que él solo quiere divertirse y pasarlo bien.
c- Factor psicológico de la madre
La madre se siente culpable, ya que dada la situación económica familiar, Ernesto a debido salir a trabajar a muy corta edad, siente una constante preocupación por los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CAso 1 Gabriela y la mentalidad Japonesa
  • Transtornos mentales
  • Transtornos Mentales
  • transtornos mentales
  • Transtornos Mentales
  • transtornos mentales
  • Transtornos mentales
  • Transtornos Mentales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS