CASO ZARA

Páginas: 7 (1728 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015
Actividad 1: estudio de caso Zara:
INSTRUCCIONES PARA EL ESTUDIO DE CASO:
Considere que Zara es una empresa de vanguardia que desea revisar cuál es la situación que mantiene su operación, y para ello usted es invitado a colaborar, particularmente en lo siguiente:
a) Elaborar un diagnóstico que asocie los objetivos de la empresa con sus estrategias actuales, y al mismo tiempo se pregunte cómo hanfuncionado estas estrategias.
Objetivos:
El objetivo de ZARA es mantener el ritmo de crecimiento que se ha tenido en la última década, correspondiente a 500 tiendas por año y concretarlo para cada año transcurrido.
Cumplir con los tiempos de entrega entre una colección y otra; para que en sus tiendas se coloquen dos colecciones nuevas por semana y conseguir diseñar, producir, distribuir y vendersus colecciones en cuatro semanas
Compartir la pasión responsable por la moda entre un amplio grupo de personas, culturas y generaciones.

Estrategias:

FORTALEZAS:
2. Cuenta con dos docenas de plantas manufactureras en España y 748 tiendas en 34 países desde Estados unidos, hasta Japón.
3.La innovación constante de sus diseños
4. vende más rápido que la competencia y logra disminución en lostiempos de distribución y costos.
5. Amplia logística.
DEBILIDADES
1. Poca responsabilidad ecológica
2. Calidad en materiales baja
3. Escazas campañas publicitarias
4. Grandes filas en cajas y probadores.
5. Exportación de productos obliga a la equivalencia de los precios; ej: precio es igual de Madrid a Riyadth.


OPORTUNIDADES
E 1. En la nueva economía la empresa más flexible y veloz acaba consus competidores.
S 2. Personas gustan de vestir a la moda
T 3. Emisión y recepción de información en tiempo real gracias a las nuevas tecnologías
G 4. Tendencias de moda se dan a nivel mundial
5. Existencia del Comité de Prácticas Antidumping que vigila que las empresas no exporten un producto a un precio inferior al que aplica normalmente en el mercado de su propio país.IDENTIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS:
JIT Se produce lo que se necesita cuando se necesita, cualquier cantidad que exceda el mínimo requerido se considera innecesario. (F2,O1)

Estrategia de desarrollo de mercado: Introducen productos actuales a nuevas zonas geográficas. (F5,G4)

Estrategia de integración hacia adelante: Son sus propios distribuidores lo que facilita la rapidez con la que colocan su mercancía enlos puntos de venta. (F4,O1)

Estrategia de uso la tecnología para favorecer:
Operaciones internas (F3,O2)
Distribución y logística externa (F5,O3)

SUGERENCIAS:
Acudir al uso una de las Estrategias para competir en mercados globalizados:
Estrategias ofensivas estratégicas globales: Acusar a competidores extranjeros de precios bajos con leyes antidumping. (D5,O4)

Emprender estrategias a niveltáctico en el área de Mercadotecnia de relaciones públicas; para subsanar la mala imagen que pueda causar su falta de responsabilidad ecológica; haciendo uso de las tecnologías de la información. (D1,O3)
AMENZAS
1. Competencia aprovecha las ventajas de la mano de obra de Perú, Indonesia o China
2. Comercio ilegal de prendas que ostentan ser originales
3. El número de competidores existente es muyelevado
4. Gran cantidad de publicidad de la competencia.


Estrategia de liderazgo en costos: apuesta por cobrar lo menos posible a cada mercado y ser discreta en cuanto a los precios de sus productos utilizando la fortaleza 4 para evitar la amenaza 1 y 4.

Estrategia ofensiva preventiva: Actúa antes que nadie, tiene carácter único en su tipo (Fortaleza 4 y 5 evita amenaza 3)

Hace faltaestablecer estrategias de Marketing centradas en el área de publicidad para hacer frente a la incesante competencia.(D3,A3)

Apoyar estrategias contra la piratería que realicen autoridades correspondientes de cada país. (D5,A2)


1) Primero para ver si sus objetivos se han alcanzado y segundo para ver su posición respecto a la competencia. Quieren saber también qué estrategias les han funcionado mejor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso Zara
  • Caso Zara
  • Caso Zara
  • Caso Zara
  • Caso Zara
  • caso zara
  • Caso Zara
  • Caso Zara

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS