Caso I
2- Relacion organica de losdiputados con el poder legislativo y no derechos individuales.
3- Se le da curso a la acción confiriéndole una audiencia.
4- En lo tocante a la Comisión Permanente Especial de Nombramientos lo quecorrespondía con base en los principios democráticos, el pluralismo político, razonabilidad y proporcionalidad era integrarla con tres diputados del Partido Liberación Nacional, dos del Partido AcciónCiudadana y los otros dos asignarlos a dos fracciones de seis o menos diputados. Así las cosas, en el caso que nos ocupa, se le quita un diputado que le corresponde a la Fracción del Partido AcciónCiudadana (2.09%) y se le asigna al Partido Liberación Nacional (3.07%), a quien le correspondía únicamente tres. En ese supuesto, el diputado que se le resta indebidamente al citado partido no se le otorgaa los partidos políticos que representan las “minorías de las minorías” (los cuatros que tienen solo un diputado), con lo que podría pensar, en esa hipótesis, que se estaría concretizando un principioconstitucional en la integración de los órganos preparatorios de la Cámara: el de representación de las minorías, sino, que se hace todo lo contrario, al asignarlo al partido que tiene más número dediputados, lo que convierte el acto parlamentario en lesivo de los principios y normas constitucionales.
Resumen
Cómo se pone una acción de inconstitucionalidad
Bajo qué término se hace unaacción de inconstitucionalidad, cuántas normas se deben haber violentado para que la sala la analice
Derecho público
Asamblea Legislativa cómo se conforma y cómo funciona
Qué son las comisiones,cuántos diputados tocan según el porcentaje de diputados en la asamblea
Artículos explicación
Valores constitucionales
Consecuencias del abuso de poder
Presidente ejerciendo mal los derechos...
Regístrate para leer el documento completo.