Caso

Páginas: 6 (1408 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2011
CASO INTERNACIONAL 5.1

LA FUSIÓN DAIMLER-CHRYSLER: ¿UN NUEVO ORDEN MUNDIAL?
En mayo de 1998Daimler-benz, la firma industrial más grande de Europa, y Chrysler, el tercer mayor fabricante en Estados Unidos, se fusionaron. La fusión cuidadosamente planteada parecía ser una “concordancia estratégica” Chrysler sus autos a menor precio, sus camionetas ligeras, sus pick- ups ysus exitosas minivans parecía complementar a Daimler y sus lujosos autos , sus vehículos comerciales y sus vehículos utilitarios. Había una superposición reducida en la línea de producto, a acepción del jeep de Chrysler y los vehículos deportivos de mercedes clase M—de Daimler.
La fusión siguió la tendencia de otras consolidaciones. General motos posee el 50 por ciento de swedishsaab AB y tiene subsidiarias en Alemania (Opel) y en Inglaterra (vauxhall). Ford adquirió el british jaguar y el Aston Martin. El fabricante alemán, BMW, adquirió el british rover, y rools royce vendió exitosamente sus intereses a Volkswagen y BMW por otra parte en intento de fusión entre volvo y Renault fracaso y posteriormente Ford adquirió volvo.
La fusióntranscultural Daimler-Chrysler, tenia crecimiento rediseñando autos Opel en la operación europea de general motors. El señor Lustz, copresidente en Chrysler, habla fluidamente alemán, Ingles, francés e italiano y cuenta con experiencia de trabajo en BMW, GM y Ford, el director general de Daimler, Jurgen shrempp, trabajo en estados unidos, con Euclicd inc., y cuenta con experienciaen Sudáfrica, lo que da una prospectiva global.
ANTECEDENTES
Lee lacocca, el brillante presidente de Chrysler, abandono Ford para unirse a Chrysler, debido a un conflicto con Henry Ford || en1978. Se le da crédito de haber salvado a Chrysler de la bancarrota en el periodo 1979/80, cuando negocio una garantía de préstamo con el gobierno estadunidense. Lacocca también dirigió laadquisición, por parte de Chrysler, de American Motors en 1987 que añadió el jeep a la línea Chrysler. Robert Eaton, el director general de Chrysler, que negocio la fusión de 1998 con Daimler sustituyo a lacocca en 1992.
Tenía mayores ingresos. Al momento de la fusión Daimler vendía menos vehículos que Chrysler, pero 300 mil empleados de Daimler, a nivel mundial, producían 715 mil autosy 417 mil camiones y vehículos comerciales en 1997. La compañía también estaba en el negocio de aviones, los trenes y los helicópteros, y dos terceras partes de sus ingresos provenían del exterior de Alemania.
Así es que ¿Por qué habría de desplazarse Daimler, en Stuttgart, a Chrysler, en Detroit? Las compañías tenían líneas de producción complementarias y Chrysler consideraba la fusióncomo una oportunidad para superar alagunas de las barreras Europeas;
Pero las razones principales para la fusiones en las industrias automotriz son la tecnología (costos altos fijos) y la sobrecapacidad. Solo aquellas compañías con economía de escala pueden sobrevivir. El señor park, presidente de la Hyundai Motor Company, estableció que la línea de producción en corea operaban al 50por ciento de capacidad en 1998. La industria podía producir una tercera parte adicional de autos.
Se ha predicho que solo seis o siete de los principales fabricantes de autos serán capaces de sobrevivir en el próximo siglo. Esto hace de la fusión más una necesidad competitiva o estratégica.

DAIMLER + CHRYSLER = NUEVA COMPAÑÍA AUTOMOTRIZ
A finales de los años 80 y principio delos 90, los japoneses avanzaron a pasos agigantados en la industria automotriz, mediante una producción eficiente y elevada en calidad. Actualmente, el fabricante transforma la industria automotriz, con la fusión de Daimler- Chrysler, en la que la primera tiene el 53 por ciento de propiedad y la segunda, el restante. La nueva compañía automotriz es ahora la quinta mayor del mundo, y podría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un Caso Muy Caso
  • caso caso
  • La casa
  • Casa
  • Casa
  • Case
  • Caso
  • Casen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS